Programa

Internos de la cárcel de Senillosa producirán alimentos para hogares y comedores

Se renovó el vínculo institucional entre el Gobierno de Neuquén y el Complejo Penitenciario Federal 5, para la producción agroecológica de la población carcelaria. Los excedentes podrán ser destinados a distintos dispositivos provinciales.

Neuquén Post

Los internos de la cárcel Senillosa producirán alimentos a hogares y comedores, confirmaron desde el Gobierno de Neuquén. El miércoles, con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa, se renovó el acuerdo institucional con el Complejo Penitenciario Federal 5.

Se trata de un convenio donde se articulan el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) y el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (Encope).

El secretario de Producción, Juan Peláez, resaltó el trabajo del Proda, que "dicta capacitaciones, presta asistencia técnica y lleva ese trabajo terapéutico, muchas veces, para gente que lo necesita". 

También del ponderó la misión del Encope, que "busca la resocialización y transmitir esos valores de contracción al trabajo, del esfuerzo, del trabajo en equipo y de la responsabilidad".

Remarcó que "la idea es replicarlo en la U11 y también en la cárcel de mujeres", entre otras unidades de detención. En este sentido, destacó la posibilidad de que "el exceso de producción pueda volcarse a los comedores que tiene la provincia, a los hogares de adultos mayores, los dispositivos de niños y adolescentes".

Peláez señaló "que es la producción neuquina que se va a consumir acá en Neuquén", por lo que auguró que "será fructífera la ejecución de este convenio de cooperación".

Internos de la cárcel de Senillosa producirán alimentos para hogares y comedores

En tanto, el presidente del Encope, el prefecto Juan Manuel Soria, agradeció al gobernador Figueroa y a los funcionarios de la provincia. "Es la primera vez que en la firma del convenio de cooperación participa un gobernador y eso nos hace redoblar los esfuerzos, el compromiso, la responsabilidad", dijo.

Además del gobernador Figueroa, estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el intendente de Senillosa, Lucas Páez; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Género, Natalia Fenizi; y el jefe del Complejo Penitenciario Federal 5 de Senillosa, prefecto Marcelo Tocayuc, entre otras autoridades.

Huertas en contexto de privación de la libertad

Las huertas que funcionan dentro del Complejo Penitenciario V de Senillosa, tienen más de 100 bancales en producción y 5 invernaderos para el cultivo bajo cubierta. En estos espacios un centenar de internos, coordinados por agentes pertenecientes al sistema penitenciario, participan en la producción sostenida de alimentos agroecológicos durante todo el año.

El programa Proda ha capacitado regularmente al personal penitenciario para que multipliquen los conocimientos entre los internos designados para el trabajo de huerta, y además realiza un acompañamiento permanente, con la asistencia de un ingeniero agrónomo que tiene a cargo el seguimiento de los procesos productivos.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de gobierno de Neuquén
Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.
Impulsan un plan integral para llevar gas a todas las localidades de la provincia
Infraestructura

Impulsan un plan integral para llevar gas a todas las localidades de la provincia

El Gobierno ejecuta obras de gasoductos, plantas de GLP, subsidios energéticos y programas de calefacción para garantizar acceso al servicio en zonas urbanas y rurales. El objetivo es revertir la desigualdad histórica y alcanzar una cobertura total en el territorio neuquino.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post