Nuevo rol

Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich

El funcionario tendrá a su cargo el despliegue operativo y logístico de las fuerzas federales en la zona petrolera.

Neuquén Post

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, designará al neuquino Francisco Sánchez como coordinador de su cartera para los "asuntos de Vaca Muerta". Aunque el nombramiento aún no fue oficializado, fuentes confirmaron que la ministra ya le comunicó la decisión al exdiputado nacional, y solo restan definirse aspectos administrativos para formalizar el cargo.

Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich

Sánchez tendrá la responsabilidad de articular las relaciones políticas con el gobierno provincial, municipios, gremios, cámaras empresariales, compañías del sector y, especialmente, con las comunidades, uno de los aspectos más delicados del esquema de seguridad en la región.

Su función estará enfocada en la "coordinación de los requerimientos de las fuerzas federales con asiento en la región", en el marco de la decisión del gobierno nacional de crear el Comando de Seguridad Productiva para Vaca Muerta a fines del año pasado.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal evitar bloqueos o conflictos que puedan afectar el desarrollo de la actividad productiva en la cuenca neuquina.

La trayectoria del ex diputado

Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich

Francisco Sánchez, un dirigente con estrecha cercanía política a Patricia Bullrich, tuvo un breve paso por la gestión nacional cuando fue designado en enero del año pasado como secretario de Culto por el gobierno de Javier Milei.

Sin embargo, su permanencia en el cargo fue breve: en agosto presentó su renuncia alegando "motivos personales", luego de protagonizar una serie de episodios polémicos.

Uno de los más resonantes fue su participación en un encuentro del partido ultraderechista Vox en España, donde se manifestó en contra del aborto legal y cuestionó leyes como el divorcio vincular y el matrimonio igualitario.

Sobre el Comando de Seguridad

En noviembre del año pasado, Patricia Bullrich llegó a Neuquén acompañada por 130 gendarmes para presentar el Comando de Seguridad Productiva para Vaca Muerta.

Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich

Durante el anuncio, se informó que las fuerzas federales estarían a disposición del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, en caso de que se requiera su intervención para liberar rutas y evitar bloqueos que puedan afectar la actividad petrolera.

Un neuquino al frente de la seguridad en Vaca Muerta: a quién nombrará Bullrich

Sin embargo, Figueroa optó por desdramatizar el despliegue y destacó que "la mejor instancia de construcción es el diálogo", especialmente al referirse a potenciales conflictos con comunidades mapuches. 

En ese sentido, recordó que la mayoría de ellas ya cuentan con reconocimiento por parte del Estado provincial y que solo una se encuentra en litigio.

Inicialmente se había previsto que el comando se instalara en la ciudad de Neuquén, aunque finalmente se decidió establecerlo en Allen, provincia de Río Negro.

La resolución que dio origen al Comando de Seguridad Productiva fue publicada en septiembre del año pasado en el Boletín Oficial.

En sus fundamentos, se mencionan "graves hechos de violencia, bloqueos e impedimentos por medios ilícitos" que afectaron el normal desarrollo de actividades económicas en zonas portuarias, áreas de producción de hidrocarburos como Vaca Muerta, regiones mineras y parques industriales.

Según el documento, estos episodios representaron "un peligro colectivo para la vida, la libertad y el patrimonio de los ciudadanos, las empresas y los trabajadores", además de perjudicar la libre circulación y el funcionamiento de la actividad productiva.

Desde el Ministerio de Seguridad se señaló que existe una demanda concreta de mayor prevención. También se mencionaron antecedentes como la creación de comandos especiales en Villa Mascardi y Rosario, resaltando que los resultados obtenidos en ambos casos fueron "altamente positivos".

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro petrolero en Vaca Muerta
Energía

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro petrolero en Vaca Muerta

La medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo para suspender la huelga convocada por el gremio de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El sindicato reclama la reincorporación de trabajadores despedidos y denuncia una "reestructuración encubierta" en plena etapa de crecimiento productivo.
Las profesiones más demandadas para trabajar en Vaca Muerta
Empleo

Las profesiones más demandadas para trabajar en Vaca Muerta

Vaca Muerta no solo es crucial energéticamente, sino que se consolida como un polo de desarrollo económico y social fundamental para la Patagonia.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post