Oleoducto Sierras Blancas-Allen

Francisco Sánchez: "La política energética que viene no será improvisada"

Así lo expresó el diputado neuquino durante la inauguración de este martes. También se refirió al gasoducto y a la promoción del GNL.

Neuquen Post

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez, participó del acto de inauguración del oleoducto que se extiende por más de 100 kilómetros desde el yacimiento Sierras Blancas, en la provincia de Neuquén hasta Allen, en la provincia de Río Negro. 

Durante el acto, directivos de las empresas concesionarias, constructoras y operadoras destacaron la importancia de poder contar con reglas y condiciones claras e infraestructura para el desarrollo del Vaca Muerta y de las provincias donde se encuentran estos recursos. Al término del mismo, el diputado Sánchez se refirió al evento y celebró la inauguración de este de este tramo de oleoducto, además pidió que "se acelere la construcción del gasoducto, que será clave para el autoabastecimiento energético, la exportación y el desarrollo de Vaca Muerta, de la provincia de Neuquén, y por supuesto que de toda la Argentina". 

El también vicepresidente de la comisión de Energía en el Congreso de la Nación recordó los proyectos de su autoría presentados, en materia energética, entre ellos, el de la promoción del GNL. 

Éste último ha tenido un impulso desde el oficialismo últimamente, aunque han evitado tratar el del legislador neuquino: "El proyecto tiene tres cuestiones fundamentales: primero declara al gas natural licuado como bien público en Argentina y se pone a esta actividad en un lugar central para el Estado nacional", explicó el autor. "Y los otros aspectos tienen que ver con delimitar los actores y beneficiarios de este régimen promocional, que es bastante amplio y a escala internacional", agregó el legislador. 

Francisco Sánchez: "La política energética que viene no será improvisada"

"Y el último capítulo tiene que ver con las exenciones impositivas o beneficios, que tienen que ver con el impuesto al valor agregado, el impuesto a las ganancias y la libre disponibilidad de los recursos. Es decir que las empresas que se inscriban a participar de este Régimen Promocional y que sean habilitadas por un registro impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional, podrán disponer de las ganancias de las actividades que se desarrollen en dicho marco. Vamos a reconstruir el país con una política energética planificada, no improvisada", amplió Sánchez, 

El diputado nacional asistió al evento acompañado del candidato concejal de la ciudad de Neuquén por el Pro, el abogado Nicolás Montero, quien también se refirió a la política a seguir respecto de la energía: "queremos que desde de los estamentos jurídicos públicos se de previsibilidad a las empresas y a los inversores del país y de la provincia. Por eso creo que las reglas claras, con especial atención en el aliento de la inversión y de la disponibilidad de recursos, evitando la burocracia, son clave para el país, la provincia y la ciudad que queremos", concluyó Montero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Oleoducto
Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas
Gestión

Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas

El gobernador de Río Negro participó de la feria de la industria energética y destacó el potencial de exportar petróleo al mundo, la necesidad de un acuerdo social y la generación de empleo local.
Murió un operario durante la construcción del oleoducto VMOS cerca de Allen
Accidente Fatal

Murió un operario durante la construcción del oleoducto VMOS cerca de Allen

La empresa encargada de la construcción confirmó el fallecimiento de Lidio Sánchez, quien cumplía funciones como capataz. Se activó el protocolo de emergencia y se investiga el hecho.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post