Energía

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero

El gobernador encabezó la apertura del encuentro y reafirmó que la provincia busca convertir la riqueza del subsuelo en activos para las futuras generaciones, con foco en la reducción de emisiones, la sustentabilidad social y la diversificación productiva.

Neuquén Post

Cutral Co fue sede de la segunda edición de Vaca Muerta Net Zero, el encuentro que reafirma el compromiso de Neuquén con la transición energética y la reducción de emisiones. El gobernador Rolando Figueroa encabezó la apertura y destacó que la provincia busca transformar la riqueza de su subsuelo en "activos para las futuras generaciones".

Durante su discurso, remarcó que las empresas deberán incorporar el cuidado ambiental en sus estructuras de costos y subrayó: "Nos falta un capítulo importante para esta sustentabilidad social y para que la industria sea exitosa, que sin lugar a dudas es el cuidado de la tierra".

El mandatario provincial explicó que se avanza en la medición de emisiones y tratamiento de pozos abandonados, en un trabajo planificado con la industria y bajo la supervisión de la nueva Subsecretaría de Cambio Climático. Además, defendió la conformación de la mesa de competitividad de Vaca Muerta, que reúne a operadoras, pymes y gremios para fortalecer la cadena de valor y la proyección internacional del gas neuquino, especialmente hacia Brasil en 2026.

Figueroa también puso el foco en la sustentabilidad social, vinculada a inversiones en infraestructura pública: escuelas técnicas, hospitales, rutas y comisarías. "El Estado debe redistribuir y generar oportunidades, pero debe ser eficiente, no malgastador", afirmó.

En esa línea, adelantó que ya se planifica un nuevo ducto desde Cutral Co y Plaza Huincul hacia Zapala y la cordillera. Y subrayó que Neuquén debe impulsar nuevas economías para el día en que el gas y el petróleo pierdan protagonismo en los mercados internacionales.

El evento incluyó la entrega de la prefactibilidad para conectar un parque solar de 30 MW en Cutral Co al sistema del EPEN, lo que permitirá avanzar con Nación en el proyecto. El intendente Ramón Rioseco celebró la aprobación y planteó el desafío de escalar a una iniciativa diez veces mayor.

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, advirtió que el desarrollo de Vaca Muerta "va de la mano del cuidado de los recursos naturales" y que el Estado debe demostrar al mundo que el gas y el petróleo neuquinos son de bajas emisiones.

La jornada reunió a funcionarios provinciales, referentes de la industria hidrocarburífera, especialistas y empresarios, con el objetivo de debatir los desafíos de la descarbonización y promover un modelo que combine competitividad, innovación y responsabilidad ambiental.

La primera edición de Vaca Muerta Net Zero, realizada en 2024 también en Cutral Co, ya había colocado a la provincia en el mapa global de la acción climática. Ese esfuerzo fue reconocido en 2025 con el Climate Positive Award 2024, otorgado por Green Cross durante la Cumbre de Carbono de las Américas.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates
Agenda cultural

La Feria del Libro despliega una jornada cargada de charlas, poesía y debates

Este miércoles 17 de septiembre, la Feria Internacional del Libro ofrecerá talleres, charlas y presentaciones que cruzan memoria, salud, literatura e inclusión educativa.

Neuquén Post

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei
Emergencia pediátrica y universidades

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Los neuquinos anticiparon cómo será su voto.

Neuquén Post

El Día del Estudiante llega con actividades recreativas y fuertes controles de prevención
Agenda

El Día del Estudiante llega con actividades recreativas y fuertes controles de prevención

Con la llegada de la primavera, las autoridades buscan garantizar festejos seguros y ordenados para los jóvenes en distintos puntos de la región.

Neuquén Post