Agenda 2025

Figueroa presentará el balance de gestión y sus nuevos proyectos ante la Legislatura

El gobernador abrirá el 54º período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, donde defenderá su administración, hablará sobre la situación económica, las obras en marcha y los planes que impulsará su gobierno este año.

Neuquén Post

Este sábado a las 8:30, el gobernador Rolando Figueroa inaugurará el 54º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Está previsto que en su discurso haga un balance de su gestión y presente los principales proyectos de ley elaborados por los ministerios del Ejecutivo neuquino.

Uno de los ejes centrales del discurso de Figueroa será la situación económica de la provincia, un tema clave que el gobierno neuquino buscará destacar.

Para su ingreso al recinto, la Legislatura designó a una comisión de recepción integrada por 11 diputados y diputadas: Ernesto Novoa, Yamila Hermosilla y Luz Ríos (Comunidad); Gabriel Álamo y Cielubi Obreque (MPN); Marcelo Bermúdez y Verónica Lichter (PRO-NCN); Alberto Bruno (Hacemos Neuquén); Darío Peralta (UxP); César Gass (JxC-UCR) y Francisco Lepore (Avanzar).

La Cámara también ratificó la línea sucesoria con la designación de Zulma Reina (Comunidad) como vicepresidenta 1ª y Daniela Rucci (MPN) como vicepresidenta 2ª.

Además, se aprobó el cronograma de sesiones ordinarias, que se llevarán a cabo los miércoles y jueves a las 10, según el calendario acordado por Labor Parlamentaria.

El objetivo del gobernador para estas Sesiones

Figueroa presentará el balance de gestión y sus nuevos proyectos ante la Legislatura

Figueroa buscará dejar en claro que, en términos nominales, las condiciones económicas de la provincia son las mismas que en 2023.

Por esa razón, explicará que el superávit alcanzado en 2024 y la proyección positiva para 2025 no se deben a un incremento en los ingresos, como las regalías hidrocarburíferas, sino a una "buena administración y ahorro" dentro del Estado provincial.

El Gobierno sigue de cerca el comportamiento de estos recursos, ya que, si bien durante gran parte de 2024 mostraron una tendencia al alza en términos reales (ajustados por inflación), en los últimos dos meses comenzaron a caer.

En diciembre, las regalías registraron una caída interanual del 26,6%. Esto se debió a un hecho extraordinario: la devaluación de diciembre de 2023 ocurrió antes de su liquidación, lo que generó un ingreso excepcionalmente alto en ese momento, duplicando lo previsto.

Otro factor determinante ha sido el bajo crecimiento del tipo de cambio en relación con la inflación.

Las regalías dependen del precio del crudo, el volumen de producción y el valor del dólar, y en 2024 el dólar no acompañó el incremento inflacionario.

En enero de este año, las regalías volvieron a caer (-8,4%). Desde la Subsecretaría de Ingresos Públicos explicaron que, aunque la producción creció más de un 20%, el precio del petróleo en dólares se mantuvo estable y el tipo de cambio no reflejó la inflación.

No obstante, se espera que en los próximos meses la distorsión entre devaluación e inflación se reduzca y que, hacia fin de año, el aumento en la producción tenga un mayor impacto en los ingresos provinciales.

Reordenar para distribuir

"El ahorro fue la principal razón del superávit", remarcaron desde el Gobierno, en línea con la frase que Figueroa ha repetido en varias ocasiones: "reordenar para distribuir".

El discurso que el gobernador dará ante los diputados provinciales se basará en los informes de gestión que él mismo solicitó a cada ministerio.

En su intervención, hará especial hincapié en la situación en la que se encontraba la provincia al asumir y en la necesidad de enfocar el 2024 en el reordenamiento administrativo y fiscal.

De cara a 2025, el eje estará puesto en la reactivación de la obra pública. En este sentido, trascendió que el Gobierno está preparando una campaña de comunicación-que podría llamarse "Neuquén en obra" o recibir otra denominación-para informar sobre los trabajos ya en marcha y los que comenzarán en distintos puntos de la provincia, incluyendo intervenciones en rutas que podrían generar complicaciones en la circulación.

Un futuro prometedor para Neuquén

Figueroa presentará el balance de gestión y sus nuevos proyectos ante la Legislatura

Se espera que el gobernador anuncie el envío de una serie de proyectos para su tratamiento en la Legislatura.

Si bien no trascendieron detalles sobre las temáticas específicas, se sabe que los ministros trabajaron en su elaboración y que, entre el viernes pasado y el lunes de esta semana, los proyectos fueron entregados al área legal y técnica del Ejecutivo para su evaluación y corrección.

Mientras tanto, la Legislatura ya tiene en agenda varias leyes clave que se preveía tratar en una sesión especial, pero que finalmente serán abordadas a partir del inicio del período ordinario este sábado.

Entre ellas, destacan el proyecto Emplea Neuquén, la iniciativa de Ficha Limpia y la actualización de la Ley 5 de Declaración Jurada de Patrimonio.

Este último proyecto está vinculado con el decreto firmado por Figueroa que obliga a todos los funcionarios a presentar sus declaraciones juradas en un plazo de 30 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial.

En caso de incumplimiento, se les retendrán los haberes y no podrán asumir sus cargos.

La Ley 5, vigente desde 1958, será actualizada con una nueva valoración contable que establecerá criterios más precisos sobre la información patrimonial que los funcionarios públicos deberán declarar.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén
Mal clima

El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén

Las advertencias rigen para este jueves en zonas cordilleranas como Aluminé, Chos Malal y Loncopué. Se esperan acumulaciones de hasta 60 cm de nieve, reducción de visibilidad y frío extremo.
Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano
Revisión

Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano

El Concejo Deliberante inició el debate para reformar el reglamento de faltas vigente desde hace más de una década. El nuevo código buscará cubrir vacíos legales, eliminar sanciones obsoletas y sumar herramientas para abordar problemáticas actuales como el tránsito, el ambiente y la limpieza urbana.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post