Turismo

Fernández Capiet es el nuevo presidente del Ente Patagonia

El flamante ministro de turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, y sus objetivos: "tenemos mucho por mostrar y mucho por cuidar. Sin el ambiente, no tenemos nada."

Neuquén Post

El ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, asumió la presidencia por el 2024 del organismo regional y marcó sus objetivos de gestión: "tenemos mucho por mostrar y mucho por cuidar. Sin el ambiente, no tenemos nada, por eso debemos seguir apuntando a la conservación y al cuidado del medio ambiente".

Gustavo Fernández Capiet expresó: "En este 2024, nuestro objetivo es revitalizar al Ente para seguir impulsando el desarrollo del turismo patagónico, una región que tiene todo, desde la cordillera al mar, desde el desierto a la pampa. Poseemos naturaleza, diversidad, producto, cultura, innovación, energía, tecnología. Nuestra cocina regional es reconocida, y ofrecemos una variada oferta de alojamientos y servicios. Tenemos mucho por mostrar y mucho por cuidar. Sin el ambiente, no tenemos nada, por eso debemos seguir apuntando a la conservación y al cuidado del medio ambiente".

Explicó que proyectan encaminar las acciones hacia la promoción de nichos específicos, con productos emblemáticos como punta de lanza para llegar a mercados puntuales, y a partir de allí mostrar la diversidad de productos desde cada provincia

El plan de trabajo de las autoridades de Turismo patagónicas busca seguir contando con el apoyo y trabajar en conjunto con el Sector Público Nacional: "Nuestro objetivo es formar parte de los Programas de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, del INPROTUR, de Cancillería. Nuestra Patagonia es marca registrada en el región y en el mundo, vamos a trabajar para seguir posicionando a este sector estratégico para el desarrollo regional y la generación de empleo local".

Uno de los más antiguos a nivel nacional, el Ente Patagonia Argentina cumple un rol fundamental de intercambio y articulación entre las provincias patagónicas, y lleva adelante diversas políticas públicas vinculadas al turismo desde un enfoque regional, con la prioridad de promover el desarrollo de la actividad turística. 

Está integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de Río Negro, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Fuente Diario 7 Lagos


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patagonia
El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos
Patagonia

El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos

Un informe del INTA confirma la fuerte baja del corte con hueso tras el ingreso de carne del norte. Temor por el cierre de mercados y riesgo de fiebre aftosa.
Chile cierra la importación de carne desde Argentina por cambios en normas sanitarias
Tensión

Chile cierra la importación de carne desde Argentina por cambios en normas sanitarias

El SAG chileno suspendió el ingreso de carne y lácteos tras el cambio normativo que permite asado con hueso al sur del río Colorado.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post