Justicia Federal

Aprobaron la extradición de Facundo Jones Huala a Chile

El líder del movimiento mapuche puede apelar el fallo en dos instancias, por lo que su traslado no será efectivo en lo inmediato.

Neuquen Post

Un día antes de lo previsto, la Justicia Federal de Bariloche concedió la extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, condenado en el país vecino por distintos delitos.

 Frente a este fallo, el líder mapuche tiene la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema, por lo que su traslado no será efectivo de forma inmediata.  En tanto, la última palabra en este tipo de procesos la tiene el Poder Ejecutivo Nacional. 

La lectura de la sentencia se dio con la participación por zoom del juez federal Gustavo Villanueva; Jones Huala desde la Unidad 14 de Esquel; el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz; y el abogado Gustavo Franquet, de la Asociación Gremial de Abogados de la República Argentina, en representación del detenido.

En el fallo, el magistrado le recomendó a la Justicia del país trasandino que se compute en la pena del mapuche el tiempo que estuvo detenido en la Argentina, desde enero del 2023. "Comunicar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y al Departamento INTERPOL de la Policía Federal Argentina, lo resuelto en este proceso, con la información relativa al tiempo de detención sufrido", ordenó el juez.

Jones Hualas estuvo prófugo casi un año y fue encontrado en El Bolsón el pasado 30 de enero. 

Jones Hualas estuvo prófugo casi un año y fue encontrado en El Bolsón el pasado 30 de enero. 

Justicia trasandina

En Chile fue condenado el 21 de diciembre de 2018 por la Sala de Juicio Oral de Valdivia, a nueve años de prisión por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma.

En enero de 2022, a Jones Huala le concedieron la libertad condicional, pero cuando la Corte Suprema de Chile anuló esa decisión y ordenó su captura, el dirigente mapuche se dio a la fuga.

Jones Huala estuvo en calidad de prófugo hasta principios de 2023, cuando fue detenido en la localidad de El Bolsón, solo y escondido en una casa abandonada.

"La ley le ordena al juez que no conceda la extradición si el Estado requiriente no diere garantías específicas de que va a descontar el tiempo que Facundo lleva acá en una eventual condena", había manifestado el abogado del dirigente mapuche, Eduardo Soarez, en la primera audiencia.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bariloche
Intentó recobrar su licencia retenida por alcoholemia y volvió a dar positivo
Insólito

Intentó recobrar su licencia retenida por alcoholemia y volvió a dar positivo

Un conductor de Bariloche debía buscar su carnet retenido. Se presentó a rendir la prueba y el test le dio como lectura unos 0,76 gramos de alcohol en sangre.
Dos hechos dramáticos con turistas movilizaron al accionar de rescatistas en Río Negro
Bariloche

Dos hechos dramáticos con turistas movilizaron al accionar de rescatistas en Río Negro

Bariloche sufrió la muerte de un hombre en el cerro Campanario. Mientras que en el cerro Tronador los rescatistas pusieron a salvo a un accidentado que hacía trekking.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post