El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?
El Gobierno enfrenta un nuevo desafío en Diputados, mientras la oposición busca rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo suma votos clave y la balanza parece inclinarse a su favor. ¿Se mantendrá la decisión de Milei?
Hoy, la Cámara de Diputados se encuentra en una sesión crucial para debatir el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La oposición se ha unido en un intento por rechazar el veto impuesto por Javier Milei, pero la tarea no es sencilla: se requieren dos tercios de los votos presentes para lograrlo.
El oficialismo ha ido ganando terreno en la votación, sumando apoyos estratégicos que parecen garantizar la permanencia del veto. La diputada chubutense del PRO, Ana Clara Romero, quien en un principio había mostrado su defensa de la universidad pública, finalmente se alineó con la postura de su bloque, lo que inclina la balanza a favor del Gobierno. Además, la ausencia de tres diputados clave de la oposición ha generado mayor optimismo en el oficialismo.
LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
— Matias Mowszet (@MatiMow) October 9, 2024
%uD83D%uDEA8 POROTEO A ESTA HORA %uD83D%uDEA8
%u2705 164 A FAVOR DE LA LEY
%u274C 84 EN CONTRA DE LA LEY
%u2B1B%uFE0F 5 ausentes
%u2754 4 en duda
(Para insistir la Ley, los votos a favor tienen que ser más del doble de los votos en contra)
LOS 164 A FAVOR
%uD83D%uDD35 99 (todos) de UxP
%uD83D%uDFE1 2... pic.twitter.com/QOWFFTii2J
Con el anuncio del faltazo de Ricardo López Murphy y la ausencia inesperada de la cordobesa Alejandra Torres, quien adujo síntomas de COVID, y el chubutense Jorge "Loma" Ávila, que había manifestado su intención de votar a favor del financiamiento pero fue convencido de no hacerlo, el panorama parece favorecer al Gobierno.
A pesar de estos movimientos, algunos bloques opositores se mantienen firmes en su postura. La diputada libertaria Lourdes Arrieta sugirió que rechazará el veto, en defensa de los estudiantes que luchan por acceder a la universidad pública. En el mismo sentido, el diputado Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, alentó a la movilización estudiantil y docente, destacando que "con la lucha hay fuerzas para derrotar la política de este Gobierno".
%uD83D%uDFE2#ANCCOMCubre %u2502Estudiantes, docentes, nodocentes y organizaciones sociales concentran en las afueras del Congreso mientras se trata el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
— ANCCOM (@AnccomNoticias) October 9, 2024
Seguí la cobertura %uD83D%uDC47 pic.twitter.com/e3WflHuBEC
Organizaciones estudiantiles y de izquierda también se movilizaron frente al Congreso en apoyo a los bloques opositores. Sin embargo, la ventaja del oficialismo podría ser decisiva.
Con los votos sumados, el Gobierno está cada vez más cerca de blindar el veto, consolidando una política que ha generado fuertes reacciones en distintos sectores de la sociedad. ¿Logrará la oposición revertir la decisión o el veto se mantendrá? La votación final será clave para el futuro del financiamiento universitario.