Reforma

El Senado avanzó con el proyecto para limitar los DNU: ahora define Diputados

La iniciativa busca que los Decretos de Necesidad y Urgencia tengan plazos, temáticas acotadas y control parlamentario. Si la Cámara Baja la aprueba, el Ejecutivo podría vetarla, abriendo un nuevo debate sobre los límites del poder presidencial.

Neuquén Post

El Senado de la Nación aprobó este jueves un proyecto que busca restringir el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo. La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, y ahora deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.

El proyecto establece que:

  • Si en 90 días corridos ambas Cámaras no validan un DNU con mayoría absoluta, este caduca automáticamente.

  • Si una sola Cámara lo rechaza, pierde vigencia.

  • Cada decreto deberá abarcar un único tema, evitando las denominadas "ensaladas de asuntos".

Hoy, los DNU pueden mantenerse indefinidamente si no son expresamente rechazados y pueden incluir múltiples materias en un mismo texto.

Un cambio de lógica

La propuesta, impulsada por bloques opositores, busca frenar lo que consideran un abuso de esta herramienta presidencial, utilizada por gobiernos de distinto signo político para legislar sin el Congreso.

La senadora Alejandra Vigo (Córdoba, peronismo disidente), presidenta de Asuntos Constitucionales, sostuvo que los DNU "son instrumentos de excepción" que contravienen la división de poderes.

Desde la UCR, Pablo Blanco celebró que se termine con la "pésima costumbre del uso y abuso de los DNU". En tanto, la riojana Florencia López (peronismo) planteó que "sin esta reforma, no somos dignos de volver a nuestras provincias".

La neuquina Lucila Crexell (Provincias Unidas) recordó que los DNU "entraron por la ventana" tras la reforma constitucional de 1994, mientras que la larretista Guadalupe Tagliaferri (CABA) enfatizó: "No puede ser más fácil aprobar un DNU que una ley".

Por el contrario, Ezequiel Atauche (LLA, Jujuy) defendió la herramienta al señalar que sirve "a todos los gobiernos" y resulta clave en escenarios de minoría parlamentaria.

Lo que cambia con la nueva norma

  • Plazo máximo: 90 días para aprobar o rechazar.

  • Mayoría absoluta: el aval debe ser de ambas Cámaras.

  • Temática acotada: cada DNU debe referirse a un área específica.

  • Derogación tácita de la ley 26.122 (2006): que flexibilizaba los requisitos para los decretos.

Si la Cámara de Diputados respalda el proyecto, se anticipa un posible veto del Ejecutivo, lo que abriría un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del presidencialismo en Argentina.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó la ley de emergencia en discapacidad
Por mayoría

El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor, el Senado superó el mínimo para dejar sin efecto el veto presidencial. La norma que garantiza la ley de emergencia en discapacidad estará activa hasta finales de 2026, con posible prórroga.
Si Nadia Márquez llega al Senado, ¿quién ocuparía su banca?
Sucesión en LLA

Si Nadia Márquez llega al Senado, ¿quién ocuparía su banca?

Gabriela Muñoz, titular de ANSES en Cipolletti, es la primera suplente en la lista libertaria. Su desembarco en el Congreso generaría polémica por su falta de experiencia política.
últimas noticias
Pesca, cultura y gastronomía: llega la Fiesta de la Trucha en Junín de Los Andes
Agenda cultural

Pesca, cultura y gastronomía: llega la Fiesta de la Trucha en Junín de Los Andes

Junín de los Andes se prepara para recibir a pescadores y turistas en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha. Habrá competencia deportiva, gastronomía regional y actividades culturales que celebran la tradición y la identidad de la Patagonia.

Neuquén Post

Último baile de Messi en el Monumental: doblete y despedida soñada en el país
Eliminatorias

Último baile de Messi en el Monumental: doblete y despedida soñada en el país

En su último partido de Eliminatorias en Argentina, Messi brilló con dos goles y la Selección venció 3-0 a Venezuela en el Monumental. Una noche cargada de emoción, fútbol y ovaciones.

Neuquén Post

Jornada fresca en Río Negro: cómo estará el tiempo este viernes
Tiempo hoy

Jornada fresca en Río Negro: cómo estará el tiempo este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 5 de septiembre, la temperatura rondará entre 1 y 10 grados.

Neuquén Post