Rechazo

Veto de Milei a los ATN: así votaron los senadores de Neuquén, Río Negro y la Patagonia

Con 59 votos a favor y amplio respaldo opositor, el Senado dejó sin efecto el veto de Javier Milei y ratificó la ley que garantiza el reparto automático de los ATN, en medio de la tensión con los gobernadores.

Neuquén Post

Con una amplia mayoría, el Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial de Javier Milei a la ley que establece nuevas reglas para la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). 

La iniciativa, impulsada por los gobernadores, busca garantizar fondos automáticos para que las provincias puedan afrontar emergencias y equilibrar sus cuentas. La sesión comenzó a las 11 de la mañana y finalizó con un resultado contundente: 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, dejando sin efecto el rechazo del Ejecutivo. 

La norma había sido aprobada previamente con holgura en ambas cámaras: en Diputados, el 21 de agosto, obtuvo 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones. En el Senado, la primera vez había logrado 56 respaldos y solo un voto en contra. El veto de Milei, emitido la semana pasada, generó un fuerte choque político con los gobernadores y el Congreso. 

Cómo votaron los senadores patagónicos en Neuquén

• Lucila Crexell (Juntos por el Cambio): a favor 

• Oscar Parrilli (Unidad Ciudadana): a favor 

• Silvia Sapag (Unidad Ciudadana): a favor 

Río Negro 

• Claudio Doñate (Unidad Ciudadana): a favor 

• Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana): a favor 

• Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro): a favor 

Chubut 

• Andrea Marcela Cristina (PRO): a favor 

• Carlos Linares (Unidad Ciudadana): a favor 

• Edith Terenzi (Despierta Chubut): a favor 

Santa Cruz 

• José María Carambia (Por Santa Cruz): a favor 

• Natalia Gadano (Por Santa Cruz): a favor 

• Alicia Kirchner (Unidad Ciudadana): a favor 

Tierra del Fuego 

• Pablo Blanco (UCR): a favor 

• María Eugenia Duré (Unidad Ciudadana): a favor 

• Cándida López (Unidad Ciudadana): a favor 

Un cambio en el manejo de los fondos 

El proyecto aprobado propone modificar la administración de los ATN, que históricamente dependían de la discrecionalidad del Gobierno central, para pasar a un esquema de reparto automático entre las provincias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Senado debate el veto a la emergencia en Discapacidad y los límites a los DNU
Sesión caliente

El Senado debate el veto a la emergencia en Discapacidad y los límites a los DNU

La Cámara alta trata el rechazo al veto presidencial de una ley clave para el sector de la discapacidad y un proyecto que busca restringir el uso de decretos. El debate está atravesado por la crisis política desatada por los audios que salpican a Karina Milei y "Lule" Menem.
Facundo López se perfila como candidato para el Senado por Juntos Somos Río Negro
Estrategia electoral

Facundo López se perfila como candidato para el Senado por Juntos Somos Río Negro

A menos de una semana del cierre de listas, el gobernador Alberto Weretilneck afina su lápiz y todo indica que Facundo López, su hombre de confianza en Viedma, será quien encabece la boleta al Senado, desplazando al vicegobernador Pedro Pesatti.
últimas noticias
El oficialismo defiende el techo de la banda cambiaria de cara a octubre
Debate económico

El oficialismo defiende el techo de la banda cambiaria de cara a octubre

Carlos Ruckauf y Fernando Marengo coincidieron en que el límite cambiario es "inviolable" y señalaron que la incertidumbre política tras la derrota en Buenos Aires afecta los mercados, mientras el Gobierno busca consolidar su estrategia de cara a las elecciones legislativas.

Neuquén Post

Neuquén invertirá más de $2.000 millones en insumos para cirugías cardiovasculares
Salud

Neuquén invertirá más de $2.000 millones en insumos para cirugías cardiovasculares

El Ministerio de Salud lanzó la licitación pública N° 554, destinada al servicio de Cardiología del Castro Rendón. La apertura de sobres será el 2 de octubre.

Neuquén Post

Más de 580 mil neuquinos están habilitados para votar en octubre
Elecciones 2025

Más de 580 mil neuquinos están habilitados para votar en octubre

La Justicia Electoral publicó el padrón definitivo: habrá 1.747 mesas en 334 establecimientos. El voto será con Boleta Única de Papel y se renovarán tres bancas en el Senado y tres en Diputados.

Neuquén Post