Congreso

El Senado aprobó la Boleta Única de Papel: debaten el presupuesto universitario

La Cámara Alta dio luz verde a las modificaciones en la Boleta Única de Papel, y ahora vuelve a Diputados. En paralelo, se debate el financiamiento de las universidades, que Milei advirtió podría vetar.

Neuquén Post

Este jueves, el Senado aprobó con 39 votos afirmativos y 30 negativos el proyecto de la Boleta Única de Papel (BUP) con modificaciones, enviándolo nuevamente a la Cámara de Diputados para su tratamiento final. El sistema electoral pasará de las tradicionales boletas de partidos a una única boleta en papel, similar a lo que ya se implementa en provincias como Mendoza, Córdoba y Santa Fe. Las modificaciones apuntan a que este nuevo formato se implemente en las próximas elecciones nacionales.

La sesión comenzó a las 14 y tuvo un intenso debate entre los bloques sobre las implicancias del cambio en el sistema electoral. La Boleta Única presenta los cargos en disposición horizontal, mientras que los partidos aparecen en filas verticales, simplificando el proceso de votación y reduciendo costos, según los defensores de la iniciativa.

Por otro lado, también se debatió el presupuesto universitario, cuya aprobación es incierta debido a la amenaza del presidente Javier Milei de vetar la ley en caso de que prospere. Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el aumento en los salarios del personal docente y no docente tendría un impacto presupuestario de $738.595 millones, equivalente al 0,14% del PBI. La discusión sigue en curso, con la mirada puesta en cómo afectará el financiamiento de las universidades en todo el país.

En otra línea, se decidió postergar para la próxima semana el tratamiento de los fondos de la SIDE. Para ese momento, se espera la presencia del director del organismo, Sergio Neifert, y de los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes deberán justificar el pedido de 100 millones de pesos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio
Política ambiental

Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio

La provincia se incorporó al sistema MARS de Naciones Unidas, que utiliza inteligencia artificial y satélites para detectar emisiones de metano en tiempo real. Además, lanzó un programa obligatorio para el control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post