Por decreto

Milei prorroga el Presupuesto 2023: Déficit Cero y tensión con las provincias

El Ejecutivo ampliará el presupuesto vigente ante la falta de acuerdo en el Congreso, priorizando el equilibrio fiscal y en medio de tensiones con las provincias.

Neuquén Post

El Gobierno nacional publicó el 30 de diciembre el decreto 1131/2024, oficializando la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para 2025. Esta decisión fue tomada debido a la falta de acuerdo en el Congreso para sancionar una nueva Ley de Leyes.

Es la segunda prórroga consecutiva. Aunque el Ejecutivo presentó un proyecto de presupuesto en septiembre, optó por no convocar sesiones extraordinarias, argumentando preocupaciones sobre el impacto que un debate legislativo podría tener en el equilibrio fiscal.

Conflictos con las provincias y la meta de Déficit Cero

La prórroga del presupuesto se da en un contexto de tensiones entre el Gobierno Nacional y las provincias. Los gobernadores demandan el cumplimiento de una serie de reclamos que, según el presidente Javier Milei, son incompatibles con su premisa de mantener el déficit cero. Entre las exigencias principales figuran:

  • Deudas por cajas previsionales.

  • Coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.

  • Distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

  • Limitación de la alícuota de la Agencia de Recaudación Federal (ex AFIP).

  • Compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017.

Estos reclamos representan un total estimado de 3.700 millones de dólares. Sin embargo, desde el Ejecutivo señalan: "No hay plata. Tampoco proponen de dónde sacar esa plata".

Posible resolución en febrero

El oficialismo sostiene que, si los gobernadores garantizan el respaldo al proyecto original presentado en septiembre, el Presupuesto podría tratarse en febrero. Sin embargo, no existen antecedentes de votaciones presupuestarias en ese mes. "No hay antecedentes de que se vote en febrero, pero esto es día a día", comentó una fuente oficial.

Un referente del espacio libertario agregó: "Si acceden a votar el Presupuesto que mandamos, tranquilamente podría tratarse en febrero. Dependerá de los gobernadores".

Ante la falta de acuerdos concretos y un escenario legislativo incierto, el decreto vuelve a ser la herramienta principal para prorrogar el presupuesto sancionado en 2022, al igual que al inicio de la gestión libertaria en diciembre de 2023.

El artículo 2 del decreto delega al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la facultad de "adecuar oportunamente" la previsión presupuestaria según el contexto económico y financiero.

Implicaciones de la Discrecionalidad

La medida otorga al Ejecutivo mayor discrecionalidad en la asignación de recursos, lo que podría generar tensiones adicionales con las provincias y organismos internacionales como el FMI.

En este complejo escenario, el Gobierno mantiene firme su objetivo de déficit cero, mientras las provincias esperan respuestas concretas a sus demandas. La incertidumbre sobre el futuro del presupuesto 2025 persiste, con febrero como una posible fecha clave para destrabar las negociaciones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto
Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.
Gaido proyecta el 2025 con superávit y un presupuesto de $408 mil millones
Gestión

Gaido proyecta el 2025 con superávit y un presupuesto de $408 mil millones

El presupuesto municipal se financia exclusivamente con ingresos propios, sin recurrir a deudas ni préstamos.
últimas noticias
River perdió con Palmeiras en el Monumental y quedó obligado a ganar en Brasil
Copa Libertadores

River perdió con Palmeiras en el Monumental y quedó obligado a ganar en Brasil

El Verdao se llevó un 2-1 del Monumental y el Millonario deberá remontar en San Pablo para seguir en la Copa.

Neuquén Post

Ca7riel y Paco Amoroso consiguen 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Récord

Ca7riel y Paco Amoroso consiguen 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Con su disco "Papota", el dúo rompió un récord histórico: obtuvieron el mayor número de nominaciones que un artista local ha conseguido en los 26 años de los Latin Grammy.

Neuquén Post

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero
Energía

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero

El gobernador encabezó la apertura del encuentro y reafirmó que la provincia busca convertir la riqueza del subsuelo en activos para las futuras generaciones, con foco en la reducción de emisiones, la sustentabilidad social y la diversificación productiva.

Neuquén Post