Confirmado

El gobierno extenderá por tres meses los contratos de 40 mil empleados públicos

Esta medida afecta a los trabajadores no permanentes y está en línea con la política de renovaciones trimestrales que la gestión viene implementando. Además, los empleados deberán pasar un examen de idoneidad para poder acceder a una mayor estabilidad laboral.

Neuquén Post

El Gobierno decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos nacionales, pero solo por tres meses. Estos trabajadores no forman parte de la planta permanente del Estado. Desde la asunción de Javier Milei, se han renovado contrataciones de manera provisional cada tres meses, con el objetivo de evaluar qué porcentaje de los empleados continuarán en sus puestos y cuáles serán despedidos.

La renovación será de unos 40.000 contratos de empleados públicos y se extenderá hasta finales de marzo, a la espera de que estos pasen un examen de idoneidad para optar a un régimen de mayor estabilidad.

Los contratos, que pertenecen al artículo 9° de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional, habían vencido el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, en distintas dependencias ya se están firmando prórrogas por tres meses más.

Esta será la última prórroga, ya que todos deberán aprobar un examen de idoneidad, compuesto por tres áreas: comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y administración pública.

El gobierno extenderá por tres meses los contratos de 40 mil empleados públicos

Para seguir en el cargo, los empleados deberán cumplir con dos condiciones: aprobar el examen y que su jefe considere su función esencial para el área. Hasta ahora, 14.000 empleados ya rindieron el examen, y el 95% aprobó.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el número de empleados afectados por la finalización de contratos es superior a los 55.000, no solo los 40.000 mencionados. 

Además de los trabajadores bajo contrato, incluyen a monotributistas y 2.400 empleados vinculados a la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). El Gobierno ya adelantó que desvinculará a los trabajadores asociados a Acara.

El gobierno extenderá por tres meses los contratos de 40 mil empleados públicos

Desde ATE denunciaron los primeros despidos con el cambio de año en varios organismos como el Ministerio de Justicia, el Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) y Parques Nacionales.

Además, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, 87 empleados recibieron el 31 de diciembre un mensaje de WhatsApp notificándoles que no debían presentarse a trabajar, lo que generó un gran malestar.

El nuevo régimen de contrataciones

El Gobierno emitió dos nuevos decretos para congelar los fondos en la administración nacional y restringir la incorporación de personal al sector público. Firmados por Milei y Sturzenegger, los decretos 1148/24 y 1149/24 prohíben las designaciones y contrataciones de cualquier tipo en entidades del Sector Público Nacional.

Esta medida incluye las contrataciones bajo el artículo 9° y servicios profesionales autónomos, con algunas excepciones para prorrogar designaciones transitorias y contratos firmados en 2024.

El nuevo decreto establece que, para cada contratación excepcional en el sector público, deberá producirse la baja de tres empleados, ya sea por renuncia, jubilación o desvinculación. 

Además, a partir de marzo de 2025, quienes deseen ingresar al sector público deberán aprobar un examen de idoneidad, que ya fue implementado para empleados actuales. Esta medida también será obligatoria para las empresas con mayoría estatal.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Empleados estatales
La Legislatura despidió a un empleado que no asistió por unos 5 meses
Tolerancia cero

La Legislatura despidió a un empleado que no asistió por unos 5 meses

Tras 18 años en la institución, se le inició un sumario administrativo en abril por el incumplimiento de sus deberes. Ya venía recibiendo advertencias por las mismas faltas desde su ingreso en 2005.
Continúan los despidos en el Estado: los insólitos motivos de las cesentías
Tolerancia cero

Continúan los despidos en el Estado: los insólitos motivos de las cesentías

El mandato de Rolando Fígueroa en estos casos, es que además se recupere el dinero que fue pagado por el Estado sin recibir la contraprestación laboral correspondiente.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post