Justicia

El Gobierno eliminó la jubilación de privilegio de CFK y la pensión de Néstor Kirchner

A través de la Resolución 1092/2024, se oficializó la baja de ambos beneficios tras la condena a la ex presidenta por administración fraudulenta.

Neuquén Post

El Gobierno nacional hizo oficial la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Fernández y la pensión derivada de su fallecido esposo, Néstor Kirchner. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1092/2024 y está fundamentada en la confirmación de la condena penal contra la ex presidenta, dictada por la Cámara Federal de Casación Penal.

Causa judicial e impacto en los beneficios

La resolución toma como base la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos impuesta a Cristina Kirchner por administración fraudulenta. Según el documento, estas asignaciones especiales son incompatibles con condenas relacionadas al desempeño en altos cargos públicos, ya que se otorgan en reconocimiento al mérito, honor y buen desempeño de las funciones ejercidas.

El Gobierno eliminó la jubilación de privilegio de CFK y la pensión de Néstor Kirchner

Detalles sobre las asignaciones suprimidas

La medida implica la anulación de un monto total de 21.827.624 pesos que combinaba la jubilación y la pensión de privilegio. Sin embargo, se aclara que la ex mandataria podrá seguir cobrando una pensión y una jubilación basada en sus aportes personales, excluyendo cualquier adicional vinculado al régimen especial.

Declaraciones del Gobierno y posibles apelaciones

Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó que la resolución es coherente con la normativa vigente. A su vez, se confirmó que Cristina Kirchner tiene la posibilidad de apelar esta decisión. El Gobierno subrayó que los beneficios especiales no tienen carácter contributivo, sino que son una gracia otorgada bajo condiciones específicas.

Implicancias políticas y legales

La decisión de eliminar los beneficios de privilegio de una ex presidenta marca un precedente en la relación entre la justicia y las pensiones especiales en Argentina. Mientras se esperan posibles apelaciones por parte de Fernández de Kirchner, la medida genera un nuevo capítulo en el debate sobre la ética y los derechos asociados a quienes ocupan cargos públicos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio
Política ambiental

Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio

La provincia se incorporó al sistema MARS de Naciones Unidas, que utiliza inteligencia artificial y satélites para detectar emisiones de metano en tiempo real. Además, lanzó un programa obligatorio para el control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
últimas noticias
Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Alerta meteorológica: se esperan lluvias, nevadas y viento en Neuquén
Clima hoy

Alerta meteorológica: se esperan lluvias, nevadas y viento en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 1 de mayo, la temperatura rondará entre 10 y 20.

Neuquén Post