Justicia Federal

El Gobierno apelará el fallo al continuar con su intención de disolver Vialidad Nacional

La medida cautelar de la Justicia Federal frenó por seis meses la disolución de Vialidad Nacional. El Gobierno anunció que apelará la decisión, reafirmando su intención de avanzar con la reforma.

Neuquén Post

El Gobierno nacional anunció días atrás su intención de disolver una serie de dependencias estatales bajo la órbita de la Secretaría de Transporte, entre ellas la Dirección Nacional de Vialidad, una medida que encendió alarmas por su posible impacto en la infraestructura vial del país. Sin embargo, la Justicia Federal frenó esa decisión al dictar una medida cautelar que suspende el decreto presidencial por seis meses, lo que desató una inmediata reacción del Ejecutivo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este jueves a través de la red social X que el Gobierno apelará la resolución judicial que frena la disolución de Vialidad Nacional. "Estamos trabajando con nuestros equipos legales para avanzar con la apelación", indicó, abriendo la puerta a un litigio que podría dejar en suspenso tanto a los trabajadores del organismo como al mantenimiento de rutas y caminos en todo el territorio nacional.

El fallo fue emitido por la jueza Martina Forns, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, quien resolvió suspender la aplicación del decreto presidencial hasta que se defina su constitucionalidad. El dictamen apunta específicamente a la legalidad del permiso que el presidente Javier Milei otorgó a su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para llevar adelante la eliminación del organismo vial.

Además de Vialidad, el mismo decreto incluye el desmantelamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, como parte de un proceso de ajuste y achicamiento del Estado.

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), sin embargo, advirtieron que Sturzenegger no contaba con las atribuciones necesarias para avanzar con esa medida. "Vialidad fue creada por un decreto ley y tiene carácter de ente autárquico, por lo que no puede ser disuelto por decreto simple", explicó la secretaria general del gremio, Emiliana Mcnamara, en declaraciones a Canal Abierto.

De este modo, hasta que la Justicia no resuelva el fondo del asunto -esto es, si el decreto de Milei es o no constitucional-, la Dirección Nacional de Vialidad seguirá operando como hasta ahora. Mientras tanto, el conflicto entre el Ejecutivo y el Poder Judicial suma un nuevo capítulo en medio del proceso de reformas impulsado por la Casa Rosada.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Encuentro de Becarios: el programa suma la ventaja de tener una notebook
Educación

Encuentro de Becarios: el programa suma la ventaja de tener una notebook

El gobernador Figueroa lo anunció a los becarios del nivel superior, quienes participaron en una jornada de formación. Fue organizado por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.

Neuquén Post

Detectaron tres sismos en Vaca Muerta: uno se sintió con fuerza en Añelo
Alerta

Detectaron tres sismos en Vaca Muerta: uno se sintió con fuerza en Añelo

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró tres temblores este viernes en Rincón de los Sauces y Añelo. Uno de ellos, de magnitud 3.2, fue sentido con fuerza por vecinos. Desde el Observatorio de Sismicidad Inducida advierten que podrían estar vinculados al fracking.

Neuquén Post

Escándalo en un recital de Coldplay: un CEO fue descubierto siendo infiel y pidió disculpas
Es viral

Escándalo en un recital de Coldplay: un CEO fue descubierto siendo infiel y pidió disculpas

Andy Byron fue expuesto en pleno show de la banda británica besando a la directora de RR.HH. de su empresa. Tras la viralización, emitió un comunicado en el que pidió perdón.

Neuquén Post