Polémica

El Gobierno advierte sobre riesgos de monopolio en la compra de Telefónica por Grupo Clarín

La operación le daría a Telecom el control del 70% del mercado de telecomunicaciones. ENACOM y Defensa de la Competencia analizarán la fusión para evitar una posible posición dominante.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional encendió las alarmas ante la confirmación de la compra de Telefónica Argentina por parte del Grupo Clarín, a través de Telecom. Según advirtió Presidencia, esta operación podría generar una concentración del 70% del mercado de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que configuraría un monopolio.

"El Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", señaló un comunicado oficial, en el que también se destacó que esta fusión podría afectar la libre competencia y el actual proceso de reducción de la inflación.

El Gobierno advierte sobre riesgos de monopolio en la compra de Telefónica por Grupo Clarín

ENACOM y Defensa de la Competencia analizan la operación

Desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) confirmaron que evaluarán en profundidad la fusión para garantizar la transparencia en el mercado y proteger a los consumidores.

"La legislación establece sistemas regulatorios para evitar posiciones oligopólicas que afecten la economía argentina", remarcaron desde ENACOM.

Si se concreta la compra, Telecom sumaría las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica a su portfolio, que ya incluye a Personal, Fibertel y Flow.

El impacto en el mercado

El Gobierno recordó que en enero de 2024, la inflación en el sector de telecomunicaciones bajó al 2,3%, tras haber sido del 15,6% en diciembre de 2023, y aseguró que la competencia es clave para mantener este descenso.

Por ahora, el futuro de la fusión dependerá del análisis de los organismos reguladores, que definirán si la operación avanza o si se aplican restricciones para evitar una concentración excesiva en el sector.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Comenzó a regir el aumento de los senadores nacionales: cobrarán $9.500.000
Polémica

Comenzó a regir el aumento de los senadores nacionales: cobrarán $9.500.000

La resolución que mantenía congelados los sueldos ha expirado. Con el aumento, los senadores nacionales recibirán más del doble de lo que ganan los diputados.
El Frente Amplio se impuso en las elecciones en Uruguay: habrá segunda vuelta
Política

El Frente Amplio se impuso en las elecciones en Uruguay: habrá segunda vuelta

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, logró la mayoría de votos en la primera vuelta electoral en Uruguay con el 44 %, seguido por Álvaro Delgado, del oficialismo, con el 27 %. Ambos se medirán en una segunda vuelta.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post