Barrio El Mallín

El barrio Mallín de Villa La Angostura será totalmente pavimentado

Los fondos para esta obra han surgido del Mundial de Motocross, cuya organización fue con una producción de empresas privadas. Así lo aclaró el gobernador Rolando Figueroa.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa junto al intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, encabezaron los festejos por los 92 años de la mencionada localidad. En ese marco, el mandatario llamó a defender la neuquinidad y ordenar para redistribuir. Además, anunció que los fondos ahorrados del Mundial de Motocross serán utilizados para pavimentar el barrio El Mallín.

"Cuando dicen que se frenó la obra pública también se frena en Neuquén, tenemos que mirarnos a los ojos y decirnos la verdad, no caer en la promesa fácil. Estamos atrasados en la infraestructura de este hermoso lugar. Hace años que acá no hay inversiones", detalló Figueroa y aseguró que hubo soluciones que "solo fueron parches para la villa; por eso estamos enfocados en realizar las obras importantes".

En ese sentido, recordó que en años anteriores el Estado provincial destinaba dos millones de euros para la realización del Mundial de Motocross: "Este año se hizo y la Provincia puso cero pesos. Con esos fondos vamos a realiza la pavimentación del barrio El Mallín", adelantó.

"Tenemos que defender la neuquinidad trabajando todos juntos", destacó el gobernador y puso como ejemplo la reactivación del Gasoducto Cordillerano y la importancia de las provincias patagónicas para realizar esta obra con fondos propios, cuyo contrato de ampliación se firmó días atrás para beneficiar a unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, incrementando la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios.

Asimismo, Murer sostuvo: "La Villa se empezará a transformar en una ciudad. Nuestro compromiso es total. Nos tenemos que juntar para lograr esos objetivos. Mucha gente está comprometida y piensa en los que no la pasan bien". Además, agradeció el apoyo de "los funcionarios del gobierno provincial que nos dan respuesta, como a nuestros propios trabajadores y funcionarios", y luego recordó a los pioneros de la localidad.

De las actividades participaron las ministras de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y de Educación, Soledad Martínez; el titular de la cartera de Seguridad, Matías Nicolini, y su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS),  Gustavo Hernández; el administrador del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), Daniel Daglio; intendentes de la región sur, vecinas y vecinos.

El barrio Mallín de Villa La Angostura será totalmente pavimentado

Las obras anunciadas para Villa La Angostura

Obras del EPAS

Se firmó el contrato para la obra de conexión del sistema sanitario cloacal del hospital Dr. Oscar Arraiz al sistema que descarga en la planta de efluentes de la localidad. El presupuesto es de 83,5 millones, con un anticipo de fondos del 30 por ciento. También se acordó el reacondicionamiento de cisternas y la planta potabilizadora de agua de Lomas del Correntoso.

Videoseguridad

Respecto a seguridad ciudadana, la Provincia -representada por el ministro Nicolini- firmó un convenio de colaboración con el municipio para avanzar con la instalación de 25 nuevas cámaras

Al finalizar las tareas, la localidad contará con 47 cámaras y un centro de monitoreo con la última tecnología, cuya actualización le permitirá contar con un videowall con dos monitores profesionales, cuatro puestos de operación, un puesto de supervisión y dos puestos para jefe de Unidad y administración con mobiliario. Todos tendrán monitores curvos de 34 pulgadas.

Acciones del EPEN

En 2024 finalizaron las instalaciones de equipos solares en seccionales de los parques nacionales Nahuel Huapi y Arrayanes; en las seccionales Huemul, Lago Espejo, Radal, Villarino, Falkner y Quetrihué, que se encuentran en la zona de influencia de Villa La Angostura, con una inversión de 185,8 millones de pesos. También se instalaron paneles solares para la comunidad mapuche Kinxikew.

A su vez, se instalaron 1.155 luminarias y 655 leds en los barrios El Once, 64 Viviendas, Puerto Manzano, Las Piedritas, Tres Cerros, Calafate, Mallín y Margaritas. De esta forma, el 72 por ciento del alumbrado público es de tecnología led.

Además, se encuentra en ejecución la obra de interconexión eléctrica de Villa La Angostura al sistema interconectado nacional de energía eléctrica. "Es importante esta decisión conjunta que hemos tomado los gobiernos patagónicos de Chubut, Río Negro y Neuquén para poder ejecutar esa obra con financiamiento de las provincias", mencionó Figueroa.

Ordenamiento territorial

A través de la asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el COPADE, se desarrollará el plan de ordenamiento territorial y los códigos de planificación y de edificación de Villa La Angostura, que le permitirá al municipio ordenar y proyectar el crecimiento de manera equilibrada.

Fuente Diario 7 Lagos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Villa la Angostura
Lago Hermoso Ski Resort extiende su temporada de nieve durante todo septiembre
Turismo

Lago Hermoso Ski Resort extiende su temporada de nieve durante todo septiembre

Gracias a las bajas temperaturas y al sistema de nieve artificial, el complejo turístico ubicado entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes sigue recibiendo visitantes con múltiples actividades y servicios.
Francia y Argentina colaboran por una práctica responsable en senderismo
Villa La Angostura

Francia y Argentina colaboran por una práctica responsable en senderismo

Se destacó el valor estratégico de la alianza en la construcción de un modelo turístico responsable y comprometido con la conservación del patrimonio natural y cultural.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post