Por decreto

Milei convierte al Banco Nación en sociedad anónima antes de partir a EE.UU.

El Gobierno había propuesto la privatización de la principal entidad financiera, pero la iniciativa fue rechazada.

Neuquén Post

Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase "Dios bendiga a la República Argentina" y su tradicional "Fin".

El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.

Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es "imprescindible" para que la entidad "continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias".

"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalan desde el Nación.

El mensaje se publicó en el contexto en que la entidad presentó un "balance especial de transformación al 31/12/2024", que determinó que "la nueva Sociedad Anónima tendrá activos por $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones", mientras que "el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $ 15 billones". "Por otra parte, el capital social será un valor nominal determinado en el estatuto y el valor de la acción resultará de dividir el PN por el capital social", añadieron.

Además, comentaron que "la Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $ 15 billones al 1/01/2025 con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente, ya que los desembolsos del Banco tuvieron un crecimiento extraordinario en 2024 (más de 600%)" y señaló que "la entidad aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de banco central
El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central
Por DNU

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central

A través de un DNU, se estableció un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio. Los fondos serán utilizados para saldar compromisos con el BCRA y el organismo internacional.
El Banco Central bajó la tasa de interés del 110% al 80% para plazos fijos
¿Y ahora?

El Banco Central bajó la tasa de interés del 110% al 80% para plazos fijos

Además, se eliminó la tasa mínima para estos depósitos a plazo, con lo que los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post