Tolerancia cero

Echaron a ocho estatales en Neuquén: un funcionario utilizaba la tarjeta de una persona discapacitada

Este viernes se dio a conocer el despido de otros 8 trabajadores estatales, de los cuales 5 pertenecían a la Policía.

Neuquén Post

Este viernes, el Gobierno Provincial dio a conocer el despido de otros 8 trabajadores del Estado en el marco de una purga contra "indisciplinados y ñoquis" que lleva adelante la gestión encabezada por Rolando Figueroa

Si bien la mayoría fueron en la Policía, hubo dos casos que resaltaron sobre el resto: un agente de la subsecretaría de Familia que utilizaba indebidamente la tarjeta de una persona discapacitada; y un director escolar, a quien desafectaron de sus funciones por contratar a una portera con un contrato peculiar: también estaba obligada a limpiar domicilios particulares. 

Echaron a ocho estatales en Neuquén: un funcionario utilizaba la tarjeta de una persona discapacitada

 Vuelan más empleados del Estado: uno por uno 

El 22 de septiembre de 2021, el Consejo Provincial de Educación (CPE) les inició sumario administrativo a Maximiliano Radrizzani (entonces director del Distrito Escolar I de la ciudad de Neuquén) y a la docente Andrea Vanesa Costas Ailan. El expediente comenzó a partir de una denuncia presentada por D. C., una mujer a la que habían contratado para realizar tareas de limpieza en el Distrito Escolar I y a la que enviaban a limpiar a sus viviendas.

Cuatro horas en el Estado y una hora en sus viviendas particulares, todo con dinero público. Esa era la relación laboral clandestina. En el expediente se indica que los sumariados eran pareja y que los fines de semana la hacían también trabajar en sus domicilios. En función de eso, Radrizzani fue exonerado.

También fue exonerada la ahora ex agente María José Acosta, quien era planta permanente de la subsecretaría de Familia y le endilgaron negligencia en el desempeño de sus funciones. En el expediente se explica que se desempeñaba como curadora (apoyo) y fue acusada de incurrir en el uso indebido, retención y apropiación de fondos.

"La conducta desplegada por la agente Acosta, resulta indecorosa en cuanto se apropió de fondos de propiedad de una persona con discapacidad a la que debiera haber protegido", dice expresamente el decreto con el que la expulsaron.

Otra de las despedidas es la ahora ex mucama del Hospital Zapala, Laura Edith Castillo, por presuntas ausencias continuas e injustificadas, durante el período que transcurrió entre el 27 de febrero y el 30 de mayo de 2023. Se dio por acreditado que la mujer continuó presentando certificados médicos, a pesar de haber usufructuado la totalidad de las licencias que permite el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT); es decir, cerca de 4 años.

Además, había sido dada de alta por la junta médica. 

Policías expulsados 

Los otros cinco despedidos, producto de la tolerancia cero a la corrupción y las inconductas, que puso en marcha el gobierno de Rolando Figueroa pertenecían a la Policía.

El 26 de junio de 2024, la Jefatura de Policía le solicitó al Ejecutivo la destitución por cesantía del ahora ex oficial ayudante, Marco Emanuel Vera, a quien le endilgaron incumplimientos tanto al Régimen Disciplinario Policial (R.R.D.P.), como al Reglamento de Actuaciones Administrativas Policiales (R.A.A.P.).

En total, registró 90 días de arresto policial entre el 12 de mayo de 2023 y el 7 de mayo de 2024, por lo que incumplió con el Artículo 26 del R.R.D.P., el que dispone lo siguiente: "La (...) acumulación de sanciones con más de sesenta (60) días de arresto o veinte (20) días de suspensión en el lapso de un (1) año, será considerada causal de cesantía".

Echaron a ocho estatales en Neuquén: un funcionario utilizaba la tarjeta de una persona discapacitada

También fue despedido el ahora ex sargento ayudante, Jaime Francisco Muñoz. Según dijo incurrió en ausencia injustificada de presentación al servicio, tras haber finalizado el usufructo de una licencia excepcional.

Del mismo modo, fue cesanteado el ex oficial subinspector, Mario Dinamarca, quien el 28 de febrero de 2023 debía presentarse a trabajar y no lo hizo. Otra de las despedidas es la ahora ex sargento, Vanesa del Carmen Sepúlveda por haber recibido 75 días de arresto policial en el período comprendido entre febrero y abril de 2024. 

La tolerancia cero -en forma de cesantía- también recayó sobre el ahora ex cabo primero, Pedro Antonio De La Vega, a quien le endilgaron ausencia injustificada de presentación al servicio. El primero de mayo de 2023 no se presentó a trabajar y mantuvo su inconducta.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos justificados
Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial
Tolerancia cero

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la sancionó por incompatibilidad de funciones. Trabajaba en Cipolletti, pero también figuraba como activa en dos organismos neuquinos.
La motosierra de Milei: más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
Ajuste

La motosierra de Milei: más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

Con 1.544 cesantías en febrero, el Gobierno acumula más de 42 mil desvinculaciones del Estado y destaca el impacto en las finanzas públicas.

últimas noticias
Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Misterioso incendio destruyó una formación del Tren del Valle
"Ya no sirve más"

Misterioso incendio destruyó una formación del Tren del Valle

La formación, que estaba fuera de servicio por tareas de mantenimiento, fue alcanzada por el fuego. Un vagón quedó destruido y otro, dañado.

Neuquén Post