Nación

Debaten un proyecto que aumenta las jubilaciones y modifica la fórmula de ajuste

El proyecto incrementar busca los haberes jubilatorios en un 8,1% y atar su actualización al Índice de Precios al Consumidor. Además, se discutirá un cambio en las escalas salariales de altos cargos.

Neuquén Post

El Senado comenzó a debatir un proyecto de ley que propone aumentar las jubilaciones en un 8,1% y modificar la fórmula de actualización mensual para alinearla con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La medida que ya obtuvo media sanción en Diputados, enfrenta la amenaza de veto presidencial. Además, se discutirán cambios en las escalas salariales de los altos cargos de los tres poderes del Estado y la resolución para retrotraer los aumentos en las dietas de los legisladores.

El Senado de la Nación inició el debate de un proyecto de ley que busca aumentar las jubilaciones en un 8,1% y modificar la fórmula de actualización mensual, alineándola con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La propuesta, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, ha generado controversia, especialmente por la declaración del presidente Javier Milei, quien afirmó que vetará la ley si es aprobada.

El debate en el Senado comenzó con una demora debido a que la senadora Carmen Álvarez Rivero, del PRO y presidenta de la Comisión de Previsión Social, se habría negado a ser el miembro informante del proyecto. En su lugar, el senador Mariano Recalde, de Unión por la Patria, concluyó la presentación del texto legislativo, que consta de 13 artículos.

El proyecto, que fue dictaminado por una mayoría compuesta por el kirchnerismo, radicales y un bloque federal, no solo propone el aumento del 8,1% y el cambio en la fórmula de actualización, sino que también establece que cada mes de marzo se aplicará. un aumento adicional basado en el 50% de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), superando la variación del IPC del año anterior.

Otra disposición importante del proyecto es que la ANSES deberá garantizar que las personas que perciban un único beneficio reciban un suplemento dinerario de carácter alimentario. Esto asegurará que sus ingresos totales no sean inferiores al valor de la canasta básica total por adulto, multiplicado por 1,09.

Durante el debate, uno de los primeros en tomar la palabra fue el senador radical Martín Lousteau, quien destacó los puntos clave del proyecto y su importancia para mejorar las condiciones de los jubilados. Lousteau, uno de los principales impulsores de que la iniciativa llegara al Senado, subrayó la necesidad de ajustar los haberes jubilatorios para proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios en un contexto de alta inflación.

Además del debate sobre jubilaciones, el Senado también discutirá un proyecto para modificar las escalas salariales de los cargos más altos de los tres poderes del Estado, así como la resolución que busca retrotraer los aumentos en las dietas de los legisladores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
El Senado debatirá la suspensión de las PASO este miércoles
Reforma electoral

El Senado debatirá la suspensión de las PASO este miércoles

Con una votación clave en las comisiones, se espera definir si la propuesta se convierte en ley, una medida que tiene el respaldo mayoritario del oficialismo y de algunos sectores de la oposición.
Juramento: Cristina Kirchner anunció un horario diferente al indicado por Milei
Traspaso

Juramento: Cristina Kirchner anunció un horario diferente al indicado por Milei

La oficina de la Presidenta del Senado comunicó que la Asamblea legislativa dispuso que sea 12h. Mientras que el presidente electo había establecido el domingo a las 11:00 de la mañana.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post