Provincias vs Nación

Conflicto por redes sociales entre Torres y Milei ¿Qué puede ocurrir?

El gobernador de Chubut, amenazó con cortar el suministro de gas y petróleo en respuesta a la "caída" de la coparticipación, mientras que Milei respondió con tono desafiante por redes sociales.

Neuquén Post

La actual disputa entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se ha convertido en un enfrentamiento digital de alto tono, planteando preocupaciones sobre las posibles consecuencias de llevar el conflicto a las redes sociales. Este tipo de confrontación en plataformas digitales, caracterizado por la falta de prudencia y la relativización de la calidad humana, podría resultar potencialmente peligroso para ambas partes.

La contienda se ha centrado en amenazas y acusaciones a través de publicaciones incesantes en redes sociales. Torres, el gobernador de Chubut, amenazó con cortar el suministro de gas y petróleo en respuesta a la "caída" de la coparticipación, mientras que Milei respondió advirtiendo que esa acción constituiría un delito y que el conflicto se resolverá en la justicia.

El presidente argentino se expresó de manera contundente en redes, utilizando un lenguaje que rompe con las convenciones institucionales. Milei comentó, "Nachito, no te hagas drama que lo vamos a resolver en la Justicia... Ánimo! Ya aprenderás...", marcando un tono desafiante y poco convencional para el discurso presidencial.

Este intercambio también incluyó referencias legales, como la reproducción del artículo 194 del Código Penal por parte de Milei. Por su parte, Torres insistió en su deber de defender los intereses de su provincia y no ceder ante "insultos, amenazas o aprietes".

La polémica ha alcanzado a legisladores nacionales, gobernadores y ciudadanos comunes, que han expresado sus opiniones en redes sociales, amplificando la magnitud del conflicto.

El uso de las redes para resolver disputas políticas se ha demostrado ineficaz y, en muchos casos, peligroso. La falta de filtros y el tono confrontativo de estos intercambios pueden potenciar la crisis en lugar de solucionarla. Se hace evidente la necesidad de recurrir a instancias de diálogo institucional más formales y establecidas, dejando las redes para discusiones más apropiadas y constructivas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de nación
Neuquén exige a Nación regalías hidroeléctricas completas y obras urgentes
Reclamos

Neuquén exige a Nación regalías hidroeléctricas completas y obras urgentes

La presentación fue realizada el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, ante la nueva titular de la secretaría de Energía de la Nación, María Tettamanti.
Neuquén reiteró su solicitud para la transferencia de rutas nacionales
Nación

Neuquén reiteró su solicitud para la transferencia de rutas nacionales

El ministro Rubén Etcheverry criticó la falta de mantenimiento y reclamó a la Nación para que acelere la transferencia de responsabilidades a las provincias.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post