Mapuches

Conflicto en Villa Mascardi: se suspendió la mesa de diálogo

Si bien la reunión estaba pactada para mañana, decidieron que se realice el próximo martes 8 de febrero.

Neuquen Post

La tercera mesa de diálogo entre el Gobierno y los referentes de comunidades mapuches, para avanzar en una solución al conflicto que se lleva a cabo en Villa Mascardi por la usurpación de un predio de Parques Nacionales, estaba prevista para mañana, pero fue postergada, y se llevará a cabo el próximo 8 de febrero. Por este motivo, las comunidades mapuches manifestaron un gran malestar.

Los referentes mapuches apuntaron a Parques Nacionales por no retirar la querella en la causa por usurpación y consideran que Juan Cabandié, ministro de Medio Ambiente, debe renunciar.

La semana que viene, además, se reanudará el juicio contra nueve integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu por la usurpación de esos terrenos. Hugo Greca, el juez de la causa, había solicitado a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y a los imputados que informen cada 15 días el avance de las negociaciones en la mesa de diálogo que propone el Presidente de la Nación.

La segunda mesa de negociación iba a realizarse en diciembre, pero en su momento fue postergada y se realizó en los primeros días de enero. Esta sería ya la segunda vez que suspenden y re programan una reunión y por esta razón los representantes mapuches se encuentran enojados.

Orlando Carriqueo, referente de la Coordinadora del Parlamento Mapuche.

Orlando Carriqueo, referente de la Coordinadora del Parlamento Mapuche.

En esta ocasión, el argumento por el cual la mesa volvió a postergarse unos días es que "no habría propuestas para presentar". Orlando Carriqueo, referente de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, lo adjudicó a la decisión de Parques Nacionales de no devolver el territorio y el rewe.

Carriqueo además aseguró que el Ministerio de Ambiente siempre ha sido reticente a discutir procesos identitarios. 

"Lo cierto es que el estado no tiene personas idóneas que puedan entender el proceso que se ha dado. Si hoy la situación se tensa es por la responsabilidad del gobierno que no ha querido resolver unas pocas hectáreas bajo su control", consideró.

"Si el presidente no puede imponer su autoridad política sobre un ministerio, hay un problema de conducción. Si el ejecutivo nacional quiere resolver el conflicto y Cabandié es el principal escollo, hay que pedirle la renuncia", sentenció el referente Mapuche.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mapuches
Incendios forestales: el director de Parques Nacionales denuncia las causas
Conflicto

Incendios forestales: el director de Parques Nacionales denuncia las causas

El funcionario habló del conflicto mapuche. Indicó que los siniestros que arrasaron miles de hectáreas en el sur fueron intencionales en casi todos los casos.
Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras
Vaca Muerta

Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras

La Confederación Mapuche asegura que uno el yacimiento de Puesto Hernández está en un estado de total abandono y la zona expuesta a un alto grado de contaminación.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post