Conferencia de prensa

Figueroa habló largo y tendido y confirmó a Ousset como jefe de Gabinete

El gobernador electo de Neuquén realizó un encuentro con periodistas en donde respondió sobre hidrocarburos, el conflicto en Desarrollo Social y su futura gestión a partir del 10 de diciembre.

Luego de la primera etapa en el trabajo de transición entre los equipos de gobierno, el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa realizó esta mañana una conferencia en donde respondió todas las preguntas de la prensa. En el encuentro anunció que, a partir de hoy, y durante los próximos meses hasta su asunción el 10 de diciembre, tanto él como su equipo van a trabajar con un muy bajo perfil y se abocarán únicamente a prepararse para la nueva gestión.

"Creemos que Neuquén se merece en forma obligatoria lo mejor de nosotros para poder cumplir con el inicio de un gobierno que va a ser de una mirada nueva, de una refundación de nuestra provincia y necesitamos para eso trabajar en silencio y estar muy lejos de todo tipo de especulaciones y versiones" comentó Figueroa.

En medio de un clima post electoral, luego de las PASO llevadas a cabo durante la jornada de este domingo, el gobernador electo aseguró, respecto al triunfo de Milei que, hay que ser muy prudentes, ya que aún faltan dos instancias electorales (haciendo referencia a octubre y un posible balotaje en noviembre). 

"Todos los candidatos que son presidenciables saben que el gran faro de la Argentina es Neuquén", aseguró Figueroa y agregó que "Vaca muerta es el gran eslabón de crecimiento que tiene hoy la argentina y tenemos una altísima rentabilidad. Nosotros vamos a estar a resguardo de los intereses de los neuquinos y poniendo el hombro para que nuestra patria pueda crecer".

Respecto a las elecciones del 16 de abril, donde el pueblo neuquino lo eligió como el nuevo gobernador, Figueroa aseguró que "llegó el momento del recambio generacional y eso implica una gran responsabilidad. Debido a esa responsabilidad es que debemos ir armando a las personas que van a formar parte del equipo". También destacó la preparación de los cuadros dirigenciales que lo sucederán. Al respecto aseguró que quienes los sucedan "tienen que ser mejores que nosotros y les tenemos que dejar una mejor provincia de la que estamos recibiendo".

Respecto al equipo de su gabinete, hasta el momento Figueroa solo había confirmado a Julieta Corroza como ministra, aunque aún no se sabe qué cartera es la que va a dirigir. Esta vez, el gobernador electo, aprovechó la oportunidad y confirmó, públicamente, a Juan Luis Pepe Ousset como jefe de Gabinete de su gestión.

Juan Luis Ousset será el jefe de gabinete de Rolando Figueroa.

Juan Luis Ousset será el jefe de gabinete de Rolando Figueroa.

El gobernador electo también hizo referencia al petróleo, el gas y el futuro de Vaca Muerta en su gestión. Destacó que es fundamental planear un horizonte diferente al del resto de las provincias. "Tenemos que garantizar que las inversiones estén bien realizadas", aseguró y remarcó que tienen que ponerle reglas claras a las empresas que quieran invertir en Neuquén.

"Debemos considerar que la promoción de inversiones que tiene Neuquén en materia de hidrocarburos, hay que continuarla", destacó Figueroa.

Figueroa, quien ha realizado giras en Europa, Estados Unidos y Chile destacó el trabajo que están haciendo para que la nueva etapa genere un nuevo canal de importación en Vaca Muerta y para que el gremio y las operadoras sean aliadas en Neuquén y les vaya bien.

En consonancia con los hidrocarburos, Figueroa también fue consultado sobre el conflicto con Nación respecto a las hidroeléctricas. El gobernador electo fue contundente y afirmó que no van a quedar en manos de Nación porque desde Neuquén se tiene una defensa muy importante. Destacó también la importancia de la fuerte postura de las diferentes provincias ante los conflictos nacionales, y aseguró que, tarde o temprano, se va a comenzar a debatir el federalismo de otra manera.

Figueroa aseguró que Nación no se quedará con las hidroeléctricas de Neuquén.

Figueroa aseguró que Nación no se quedará con las hidroeléctricas de Neuquén.

"Le aportamos mucho a Nación y no somos retribuidos", manifestó Rolo.

El escándalo por el tema de las estafas en Desarrollo Social está en la agenda mediática y política en los últimos tiempos. Al respecto, Figueroa agregó que  "es un hecho institucional muy grave y se tiene que saber quiénes fueron los verdaderos responsables del robo a los más humildes", y también marcó que le llamó mucho la atención que nadie se haya dado cuenta que en los últimos años hayan desparecido cuatro millones de dólares.

Además, respecto a la constitución del ministerio de Desarrollo Social, Figueroa aseguró que no puede seguir funcionando de la manera que está actualmente en donde tienen más de cinco mil empleados. "Es un ministerio inmanejable en donde hay superpuestas funciones con otros ministerios", detalló, y justamente, por eso confirmó que en su gestión van a separar ese Ministerio en diferentes Ministerios, que tengan injerencia en lo que buscan como provincia.

Respondiendo a las preguntas de los periodistas presentes, hizo referencia a temas como el conflicto por las tierras y aseguró que cuando asuman van a realizar una evaluación de tierras y llevar el organismo al norte neuquino en donde es más fuerte la problemática con los crianceros. Respecto a la salud, aseguró que desde el Gobierno tienen que hacer énfasis en la atención primaria y lograr que, en todos los barrios, las salas tengan médicos y enfermeros preparados para garantizar una buena atención. Destacó que actualmente los médicos deben hacer guardias para poder alcanzar un salario digno y eso es lo que se va a trabajar para mejorar a partir del 10 de diciembre.

Finalmente hizo referencia a las elecciones en el interior de Neuquén y comentó que durante esta jornada, se irá a Rincón de los Sauces para manifestar públicamente su apoyo a la candidatura de Norma Sepúlveda, quien va por la reelección en la intendencia de dicha localidad, y confirmó que, hasta el momento, no tienen ningún candidato en Villa La Angostura.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano
Políticas públicas

El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza encabezaron una reunión de trabajo donde presentaron el plan integral del Ministerio de Desarrollo Humano, que incluye inversiones en cultura, deporte, inclusión y desarrollo social, con eje en la igualdad de oportunidades y presencia activa en toda la provincia.
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
últimas noticias
Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal
Alza

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal

El dólar llegó a la cotización de $1.350 en el Banco Nación y a $1.340 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso es de 11%.

Neuquén Post

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores
Desvinculación

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores

El líder del sindicato petrolero formalizó su salida del Movimiento Popular Neuquino junto a otros dirigentes y anunció la creación de "Fuerza Neuquina y Federal", un partido que buscará representar directamente a los trabajadores.

Neuquén Post

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina
Educación

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina

El Gobierno nacional presentó un nuevo programa educativo que incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial desde nivel inicial hasta el secundario. La iniciativa busca formar ciudadanos críticos, creativos y preparados para los desafíos del futuro digital.

Neuquén Post