En números

De cuánto será el Presupuesto 2024 de la Legislatura provincial

Según el vicegobernador Marcos Koopmann se definieron seis líneas estratégicas que contribuyen a proveer al Poder Legislativo de un servicio de excelencia.

Neuquén Post

Ya se dio a conocer el Presupuesto 2024 de la Legislatura neuquina que asciende a 20.813 millones de pesos, de los cuales cerca de 17 mil millones se destinarán a salarios del personal e integrantes del cuerpo, estimados en 610 cargos. 

Estos números prácticamente duplican al Presupuesto 2023, que fue de 11.765 millones de pesos. Quien lo ejecute será la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, quien asumirá el 10 de diciembre.

El proyecto fue presentado por el vicegobernador Marcos Koopmann y entre los principales fundamentos destacó que "se definieron seis líneas estratégicas que contribuyen a proveer al Poder Legislativo de un servicio de excelencia. "Se trata de los ejes: legislatura activa, modernización, identidad neuquina, calidad de vida e institucional, legislatura y comunidad sostenible". 

Cómo se distribuye el presupuesto:

Desde la Legislatura se indicó que el gasto se distribuye en 16 categorías programáticas, entre las que se encuentran "Conducción superior (presidencia y secretaria)" con 4.000 millones de pesos; "Gestión administrativa, financiera y de control" con 4.288 millones; "Actividad legislativa" con poco más de 1.900 millones, y "Formación y sanción de normas provinciales" con 5.600 millones, entre las de mayor impacto presupuestario.

A ellas se suman otras categorías tales como "Conservación, mantenimiento y funcionamiento del edificio" con 704 millones; "Apoyo a personas humanas y jurídicas" con casi 140 millones; "Modernización" con 155 millones; "Complejo casa de las leyes" con casi 1.400 millones; "Restauración, ampliación y mejoras de edificios" con 30 millones; "Reforma y replanteo de acceso" al edificio con 20 millones; Implementación del "Sistema de Gestión de Calidad" con 212 millones y "Jardín de Infantes" con 145 millones de pesos; "Legislatura Activa" con casi 700 millones; "Difusión y promoción de la actividad legislativa" con 535 millones; "Comunidad Sustentable" con 24,5 millones; "Identidad neuquina" con 78 millones y "Biblioteca" con 532 millones.

En los anexos que adjunta el cálculo, figuran un total de 359 agentes de planta permanente y un total de 211 en planta temporaria. A ellos se suman los 35 diputados y diputadas, la presidencia del cuerpo y las cuatro autoridades de Cámara, totalizando una planta de personal de 610.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de presupuesto
Rolando Figueroa aumentó las partidas presupuestarias para comedores
Educación

Rolando Figueroa aumentó las partidas presupuestarias para comedores

La medida tiene por objetivo reforzar el compromiso del gobierno provincial con la salud y la educación de los jóvenes neuquinos.
Tras la masiva marcha, la Cámara baja trata el presupuesto de las Universidades
Sesión Especial

Tras la masiva marcha, la Cámara baja trata el presupuesto de las Universidades

La sesión estaba programada para las 11 de la mañana con el objetivo de dar tratamiento a 37 proyectos de ley con estado parlamentario relacionados con el financiamiento universitario.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post