Por decreto

El Gobierno anunció de cuánto será el aumento para jubilados

El Ejecutivo dispuso modificar por decreto la fórmula de movilidad jubilatoria, y a partir de julio, los haberes de los jubilados se actualizarán según la inflación.

Neuquén Post

El Gobierno emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. A partir de julio, los haberes de los jubilados se actualizarán según la inflación, y como medida de transición, se otorgarán adelantos a cuenta del cobro de junio en los meses previos. En abril, se implementará un aumento extraordinario del 12,5%.

El Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, justifica estos cambios como respuesta a la urgente necesidad de garantizar que los haberes jubilatorios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. 

La nueva fórmula se basará en la actualización mensual de los haberes de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

El decreto asegura que la nueva fórmula busca garantizar una política eficiente de seguridad social que considere el costo de vida, maximizando el uso de los recursos disponibles y cumpliendo con normativas internacionales en la materia. Además, se establece que en ningún caso la aplicación del índice de inflación podrá disminuir los haberes de los beneficiarios.

La nueva fórmula entrará en vigencia en julio de 2024, mientras que para los meses previos se aplicarán adelantos incrementales. En abril, se otorgará un incremento extraordinario del 12,5% sobre los haberes de marzo, junto con un adelanto de la movilidad correspondiente a junio. Este proceso se repetirá en mayo y junio, garantizando que los jubilados no sufran pérdida de poder adquisitivo durante la transición.

El Gobierno justifica la modificación por la insuficiencia de la fórmula vigente, que ha resultado en una notable pérdida del poder adquisitivo para los jubilados. Se señalan deficiencias como la falta de consideración de la variación de precios, el desfase entre las variables económicas y los haberes, y la dependencia de la recaudación impositiva del Estado, que afecta la estabilidad y previsibilidad del sistema.

En resumen, el nuevo decreto establece una fórmula de movilidad jubilatoria que garantiza la actualización de los haberes según la inflación, asegurando la estabilidad económica de los jubilados y pensionados del país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumento
Fecha confirmada: los municipales neuquinos cobrarán con aumento ¿cuándo?
Anuncio

Fecha confirmada: los municipales neuquinos cobrarán con aumento ¿cuándo?

Los trabajadores municipales de Neuquén recibirán sus salarios con un aumento del 9,91% el viernes 27 de diciembre, antes del cierre del año.
Se viene otro incremento en los combustibles ¿a partir de cuándo?
Golpe al bolsillo

Se viene otro incremento en los combustibles ¿a partir de cuándo?

El próximo domingo, los automovilistas tendrán que enfrentar estos aumentos al llenar el tanque, marcando un nuevo desafío para el bolsillo en el cierre del año.
últimas noticias
Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad
CPE

Deberán informar el domicilio quienes se tomen licencias por enfermedad

Desde el 20 de enero se ha impuesto la obligación de informar el domicilio para agentes del Consejo Provincial de Educación. Qué sucede ante posibles omisiones.

Neuquén Post

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén
Calles pavimentadas

Nuevas obras de asfalto en los accesos a la ciudad de Neuquén

El gobernador Figueroa inauguró junto al intendente Gaidó un tramo de calles e indicó que "en la ciudad se ve el progreso, hay mucho trabajo en todos los barrios".

Neuquén Post

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?
En llamas

Incendios en el Nahuel Huapi: las llamas avanzan ¿hasta cuando podrían durar?

El fuego en el Parque Nacional avanza con fuerza, afectando más de 4.000 hectáreas de bosque nativo. Los brigadistas luchan contra las llamas con herramientas manuales y apoyo aéreo, mientras se alerta sobre la posibilidad de que los incendios se extiendan hasta abril.

Neuquén Post