Incertidumbre

Weretilneck ve difícil el regreso a las aulas y no descartó la posibilidad de paros

El gobernador rionegrino expresó serias dudas de que comiencen las clases y considera que es muy difícil mejorar la oferta que realizaron.

Neuquén Post

El gobernador Alberto Weretilneck admitió que el panorama de la vuelta a clases luego del receso invernal es incierto. No sabe si se podrá mejorar la última propuesta de incremento salarial, y no descartó la posibilidad de que UnTER lleve a cabo paros.

Este jueves se reanudará la paritaria entre Educación y UnTER tras el cuarto intermedio del martes. Con pocas expectativas, el gremio advirtió que la responsabilidad del no inicio de clases después de las vacaciones de invierno recae sobre el gobierno de Río Negro. 

Este miércoles, el gobernador Weretilneck se refirió al conflicto docente desde Dina Huapi, donde participó en la puesta en funcionamiento del sistema de emergencias, SIARME, y expresó dudas sobre la posibilidad de mejorar la última oferta.

El mandatario señaló que la propuesta de incorporar al salario básico los 30 mil pesos pendientes del acuerdo de 2023 fue una exigencia del gremio. Además, mencionó que no hay margen para sumar otro incremento, salvo una corrección en el salario inicial para que no quede por debajo del de los porteros. 

Al ser consultado sobre el no inicio de clases, Weretilneck indicó: "El riesgo siempre está, lamentablemente con UnTER el riesgo siempre está. Veremos si podemos acceder a alguna cosa más que nos permita evitar el paro. Una de las evaluaciones es subir el salario del maestro inicial por el desfasaje generado con los porteros que recibieron sumas fijas y quedaron con un haber superior. Solo esa medida podría ser ofrecida este jueves. No vamos a hacer una propuesta que no podamos pagar".

Reacciones del Gremio

La secretaria general de UnTER, Silvana Inostroza, se mostró indignada por las declaraciones de Weretilneck. "Fuimos convocados después de mucha insistencia y luego de que llamaran a paritarias dos veces a los otros dos gremios: ATE y UPCN, que también rechazaron las sumas no remunerativas. Además, no hay nueva propuesta salarial, ni siquiera ofrecieron lo que rechazaron los otros sindicatos. Sólo ofrecen pasar al básico los 30 mil pesos de noviembre del año pasado, ya homologados, comprometidos y reclamados desde hace mucho".

Inostroza añadió: "Tienen la intencionalidad de acorralarnos. No dejan tiempo para informar con anticipación una medida, ellos mismos propician este escenario. ¿Estaban de vacaciones la semana pasada? ¿Por qué no formularon una propuesta? Por supuesto tomaremos medidas de fuerza y será absoluta responsabilidad de Educación".

La paritaria está convocada para la mañana de este jueves en la sede de Trabajo en Viedma, mientras que el congreso de UnTER se realizará el viernes en Roca.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de oferta
Este viernes, UnTER vota si acepta la oferta salarial o mantiene el paro de 48 horas
Reunión clave

Este viernes, UnTER vota si acepta la oferta salarial o mantiene el paro de 48 horas

Tras una nueva reunión paritaria, el Gobierno ofreció una suba del 1% mensual al básico y sumas fijas por fuera del salario. UnTER analizará la propuesta este viernes en un congreso en Roca, donde se definirá si se inician las clases o se sostiene el paro de 48 horas.
Gran  expectativa turística en Neuquén por el inicio de la temporada de nieve
Vacaciones de invierno

Gran expectativa turística en Neuquén por el inicio de la temporada de nieve

Con beneficios para residentes, promociones en el norte neuquino y una amplia oferta de centros de esquí, la provincia vive un comienzo de temporada con altos niveles de reserva y gran movimiento turístico.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post