Seguridad

Ciudad y Nación pactan el traslado de 400 presos para reducir la sobrepoblación

La comunicación telefónica entre el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ocurrió tras una nueva fuga en Capital Federal. Acordaron el traslado de 400 presos con condena que se encuentran en comisarías porteñas.

Neuquén Post

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y acordó el traslado de cientos de presos condenados que actualmente están alojados en comisarías de la Capital Federal, a pesar de que deberían estar bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal.

En medio de una nueva evasión de detenidos en la Comisaría 3ª de Balvanera, se pudo confirmar que ambos funcionarios dialogaron por teléfono y llegaron a un acuerdo para que Nación acepte el traslado de 400 presos con condena que se encuentran en comisarías porteñas.

Detalles del traslado

Según lo informado, el acuerdo incluye a 400 reclusos, entre ellos dos sentenciados a prisión perpetua por homicidio simple y calificado. Las autoridades destacaron que los traslados se realizarán "lo más rápido posible" para aliviar la sobrepoblación en comisarías y alcaidías.

Ciudad y Nación pactan el traslado de 400 presos para reducir la sobrepoblación

Macri también subrayó que durante la conversación se abordó la necesidad de una "solución profunda", mediante la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien aún no hay información oficial sobre los destinos de los reclusos, se evalúan como posibles opciones los penales de Rawson, en Chubut, y de Senillosa, en Neuquén.

La sobrepoblación carcelaria en la Ciudad

Entre 2024 y principios de 2025, se registraron un total de 18 fugas de presos en la Ciudad de Buenos Aires, lo que evidencia una problemática que requiere atención urgente.

El año pasado cerró con 2.066 detenidos en comisarías y alcaidías porteñas. 

De ese total:

  • El 63,7% se encuentra con prisión preventiva.

  • 383 personas cumplen su condena en esos establecimientos.

  • 367 presos esperan una resolución judicial.

En el marco de la discusión sobre la competencia de estos detenidos, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, afirmó que el 95% de los reclusos alojados en la Ciudad no pertenecen a su ámbito, ya que "no fueron transferidos y fueron juzgados por la Justicia nacional".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023
Informe global

Corrupción: con Javier Milei, Argentina tiene el mismo índice que en 2023

El último Índice de Percepción de la Corrupción 2024, elaborado por Transparencia Internacional, mostró que Argentina mantiene el mismo puntaje del año pasado, pero perdió un lugar en el ranking global.
El enfrentamiento entre Trump y Musk sacude Wall Street y la política estadounidense
Escándalo

El enfrentamiento entre Trump y Musk sacude Wall Street y la política estadounidense

El presidente de Estados Unidos y el CEO de Tesla protagonizan un conflicto público sin precedentes que ya impacta en la política y en los mercados.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post