Inflación

De cuánto será el próximo aumento a estatales de la provincia

Frente a la escala inflacionaria, desde ATE indicaron que no hay acuerdo que aguante. El objetivo es que los trabajadores mantengan el poder de compra de acuerdo a sus ingresos laborales.

Neuquen Post

Si bien los estatales neuquinos tienen un acuerdo vigente según el cual los salarios se actualizan en función de la inflación, con la marcada devaluación,  luego de las PASO, se hace imposible que los trabajadores mantengan el poder de compra de acuerdo a sus ingresos laborales. Por lo tanto, se anunció que cobrarán un aumento del 6,8% en sus próximos haberes mensuales, que es el promedio entre la inflación de julio de Neuquén y la nacional. 

La inflación local llegó al 7,4%, con lo cual el aumento sigue siendo bajo frente a la actual y descontrolada economía del país. 

 En la versión de este año, el modelo de ajuste de sueldos de los empleados del sector público provincial incorporó una fórmula para acelerar el aumento de los haberes ocho veces en doce meses, contra las cuatro actualizaciones en 365 días del formato anterior. 

Frente a esto, Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE en Neuquén, consideró que la actualización por IPC (Índice de Precios de Consumo) es una buena medida para sostener el poder adquisitivo, aunque admitió que con el ritmo que tomó la escalada inflacionaria, no hay acuerdo que aguante.

A la vez, indicó que cuando los trabajadores lo cobren lo gastarán en bienes y servicios con precios indexados por el aumento del IPC de septiembre, que se estima será superior por varios puntos al de julio. Ya en lo que va de agosto se acumuló una inflación que superaría los dos dígitos a fin de mes.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, aseguró que las elecciones de octubre determinarán si el año que viene tendrán que salir a defender los sueldos o los puestos de trabajo. 

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE, aseguró que las elecciones de octubre determinarán si el año que viene tendrán que salir a defender los sueldos o los puestos de trabajo. 

El líder de ATE dijo que "por ahora no hay ninguna negociación en marcha para fortalecer los salarios", a la vez sostuvo que el gremio defenderá la metodología de actualización salarial actual y celebró que el gobernador electo Rolando Figueroa considerara en público que el año que viene mantendrá el método para calcular los aumentos de los empleados públicos.

 "Somos los únicos en el país que tenemos esta metodología, que es la que todos querrían porque es la que mejor defiende el poder adquisitivo, nosotros vamos a exigir que continúe", remarcó el sindicalista.

Los estatales de ATE, además del aumento correspondiente por el movimiento del IPC, cobrarán un incremento en el adicional para compra de ropa de trabajo, que también está atado al ritmo inflacionario. 

"Para el año que viene no sabemos si vamos a estar defendiendo los salarios o si tendremos que salir a defender los puestos de trabajo. Lo que pase entre octubre y noviembre con las elecciones va a ser determinante", señaló Quintriqueo. 

Fuente:  LMNeuquén

.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Devaluación
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.
Milei en el cierre del Consejo de las Américas: volvió a descartar una devaluación
Economía

Milei en el cierre del Consejo de las Américas: volvió a descartar una devaluación

El presidente instó a los empresarios a invertir en la economía argentina, prometiendo a cambio la eliminación del cepo cambiario y la devolución de impuestos.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post