Educación

Rolando Figueroa aumentó las partidas presupuestarias para comedores

La medida tiene por objetivo reforzar el compromiso del gobierno provincial con la salud y la educación de los jóvenes neuquinos.

Neuquén Post

El gobierno de Rolando Figueroa continúa priorizando la educación y la nutrición de los estudiantes neuquinos, con un significativo aumento en las partidas destinadas a comedores escolares. 

A partir de septiembre, los montos se incrementarán en un 100%, con el objetivo de mejorar la calidad de la alimentación en 293 escuelas de la provincia.

Este aumento permitirá que los alumnos accedan regularmente a dietas más equilibradas, incluyendo el consumo de carne en las escuelas públicas. En agosto, las partidas acumuladas para refrigerios y comedores reflejaron un incremento del 600%, con un aumento específico del 430% para comedores. Por ejemplo, el monto destinado a comedores subió de $194,69 en enero a $685,06 en julio, y con un próximo aumento del 50%, se espera alcanzar $1027,59, acumulando un total del 427,81%.

En cuanto a los refrigerios, que cubren desayuno o merienda, el incremento será del 100%, pasando de $177,80 en julio a $355,60. Este aumento responde a la creciente necesidad de garantizar un aporte nutricional adecuado en todas las escuelas, incluyendo aquellas que no cuentan con comedores.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, subrayó la prioridad que se le otorga a la educación en la provincia y explicó que este nuevo incremento en las partidas permitirá mejorar el aporte nutricional desde las escuelas. Además, anunció que se seguirán implementando nuevas recomendaciones del área de entorno saludable para reforzar estas medidas.

Glenda Temi, presidenta del Consejo Provincial de Educación, destacó la importancia de los comedores escolares no solo desde la perspectiva nutricional, sino también como un factor de retención en las escuelas. La funcionaria también indicó que se están evaluando las condiciones de las escuelas que no cuentan con comedores para garantizar este servicio en todas las instituciones.

Este aumento en las partidas busca asegurar que las proteínas jueguen un papel fundamental en las raciones diarias que consumen los estudiantes, reforzando así el compromiso del gobierno provincial con la salud y la educación de los jóvenes neuquinos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ESCUELAS
Cuáles son las estrategias para recuperar los días de clase perdidos
Medidas

Cuáles son las estrategias para recuperar los días de clase perdidos

Una de las principales alternativas es adelantar el inicio del ciclo 2025 debido a las interrupciones causadas por alrededor de 40 días de paro y problemas edilicios.
El gobierno neuquino lanza un plan de inversión en Educación de 120.000 millones de pesos
Iniciativa

El gobierno neuquino lanza un plan de inversión en Educación de 120.000 millones de pesos

El plan incluye la construcción de 25 nuevas instalaciones educativas y la ampliación, refacción y finalización de 31 establecimientos existentes.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post