De no creer

Jubilada neuquina sobreseída tras acusaciones de tenencia de drogas

La mujer fue sobreseída tras más de 10 años imputada por la tenencia de 100 gramos de cocaína. El extenso proceso judicial comenzó en 2014 y concluyó por la demora en el juicio.

Neuquén Post

En un caso que revela las falencias del sistema judicial en Neuquén, una jubilada de 72 años fue sobreseída luego de enfrentar un proceso de más de una década por la supuesta tenencia de cocaína con fines de comercialización. 

El caso, que comenzó en 2014 tras un allanamiento en su vivienda, terminó en un sobreseimiento por el tiempo transcurrido, poniendo en evidencia las demoras crónicas en la justicia local.

El proceso tuvo múltiples interrupciones y retrasos, con una indagatoria recién en 2017, tres años después del inicio de la investigación, y una declaración de nulidad del allanamiento en 2020. No fue hasta 2022 cuando la Cámara Federal de Casación Penal se pronunció sobre la causa, llevándola finalmente a juicio en 2023. La defensa, que desde el principio había señalado la ineficacia del proceso, solicitó la extinción penal por insubsistencia, argumentando que no se cumplió con el derecho a un juicio en un tiempo razonable.

Jubilada neuquina sobreseída tras acusaciones de tenencia de drogas

El fallo: un alivio tardío para la imputada

En una audiencia reciente, el Tribunal Oral Federal de Neuquén finalmente dictaminó el sobreseimiento de la mujer. La fiscalía, por su parte, coincidió con la defensa, destacando que el caso no tenía complejidad y que no se justificaban los largos tiempos del proceso. En su fallo, el juez remarcó la importancia de que las investigaciones se desarrollen con diligencia y eficacia, sin violar los derechos constitucionales.

Este desenlace es un ejemplo más de los problemas que enfrenta el sistema judicial en Neuquén, especialmente en lo relacionado con el narcomenudeo, un tema que ha generado debates sobre la necesidad de reformas.

La propuesta del CEI sobre el narcomenudeo

Ante la acumulación de casos como el de esta jubilada, el Consejo Estratégico de Implementación (CEI) ha lanzado un proyecto que busca transferir la competencia de investigar el narcomenudeo a la justicia provincial. La idea es que la provincia tenga un papel más activo en estos delitos, acelerando los procesos judiciales y brindando capacitación a los operadores judiciales. Este proyecto incluye también el análisis de modelos implementados en otras regiones, la gestión de recursos específicos y posibles reestructuraciones en las fuerzas de seguridad y el poder judicial.

El caso de esta jubilada es una clara señal de que el sistema necesita cambios urgentes para garantizar que la justicia se aplique de manera rápida y eficiente.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Buscan a un niño de dos años que se perdió cerca de su casa en Bariloche
Río Negro

Buscan a un niño de dos años que se perdió cerca de su casa en Bariloche

El pequeño Bautista Boock, de dos años, desapareció mientras jugaba con su mascota cerca de su hogar. Sus padres perdieron su rastro y se ha iniciado una operativo para localizarlo.
Espinoza admitió su culpabilidad en el doble femicidio de Tapia y Natalini
Crimen en Cipolletti

Espinoza admitió su culpabilidad en el doble femicidio de Tapia y Natalini

Pocas horas después de ser informado sobre los cargos en su contra, el acusado reconoció su culpabilidad y se encuentra en proceso de acuerdo para un juicio abreviado.
últimas noticias
Cavigliasso amplía su ventaja en la categoría Challenger y acaricia el título
Rally Dakar

Cavigliasso amplía su ventaja en la categoría Challenger y acaricia el título

El piloto argentino supera por más de una hora a su escolta a falta de una sola etapa.

Neuquén Post

 Fuertes inversiones para equipar escuelas neuquinas antes de comenzar las clases
La educación primero

Fuertes inversiones para equipar escuelas neuquinas antes de comenzar las clases

El Consejo Provincial de Educación de Neuquén lanzó licitaciones para adquirir mobiliario, leche en polvo, material didáctico y equipamiento deportivo, con el objetivo de garantizar que las escuelas estén listas para el inicio del ciclo lectivo 2025.

Neuquén Post

Un motociclista perdió la vida tras impactar con un auto en la Ruta 22
Tragedia en Río Negro

Un motociclista perdió la vida tras impactar con un auto en la Ruta 22

El accidente ocurrió entre General Roca y Cervantes, en un tramo sin ampliación de la calzada. La víctima se dirigía hacia Villa Regina.

Neuquén Post