Tensión

Presos por delitos sexuales denuncian intento de envenenamiento en la cárcel de Senillosa

Los reclusos aseguran que miembros del Servicio Penitenciario Federal intentan que "pierdan la vida" y exigen una investigación.

Neuquén Post

Un insólito reclamo tuvo lugar en la cárcel federal de Senillosa: presos procesados y condenados por abusos y violaciones denunciaron que miembros del Servicio Penitenciario Federal (SPF) intentan envenenarlos. De acuerdo con el testimonio de los reclusos, el agua potable estaría contaminada con cianuro.

La denuncia fue presentada a través de un habeas corpus, el cual fue analizado primero por el Juzgado Federal 2 de la capital y, posteriormente, por la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca. En ambos casos, las quejas de los presos fueron desestimadas.

El recurso presentado, que pasó por dos instancias judiciales, fue solicitado por internos alojados en el sector A1 de la Unidad Residencial II del Complejo Penitenciario Federal V de Senillosa.

Todos los reclusos que denuncian la situación están procesados o condenados por abusos y violaciones.

El primer reclamo llegó a las autoridades judiciales el 28 de febrero, donde los presos detallaron las presuntas irregularidades en la calidad del agua potable. Según su versión, la intención sería suministrarles agua contaminada con el objetivo de que "pierdan la vida".

Otros reclamos de los presos

Los internos no solo presentaron una queja sobre el agua, sino que también enumeraron una serie de presuntas irregularidades que agravarían sus condiciones de detención.

Entre los puntos mencionados, señalaron ser víctimas de torturas psicológicas, la presencia de hongos en las paredes del pabellón que afectan sus vías respiratorias, retrasos en la entrega de hornos para cocinar, y sobreprecios en la compra de mercadería en la cantina.

Ante la denuncia, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) tuvo que emitir su respuesta, donde confirmaron que los internos contaban con un horno eléctrico, un microondas y dos anafes eléctricos.

Además, informaron que se había iniciado un trámite para reparar las paredes del pabellón y que los precios de la cantina eran monitoreados por una comisión fiscalizadora.

Qué dijeron las autoridades sobre la denuncia

Respecto a la polémica denuncia sobre el agua contaminada con cianuro, la Dirección de Trabajo del penal destacó que se realizó un análisis físico-químico del agua, el cual desmintió las acusaciones de los presos.

Según el informe, el agua cumplía con los estándares establecidos por el Código Alimentario Argentino, descartando así la sospecha de contaminación.

Ante los informes proporcionados por el SPF, el juez que intervino inicialmente no dudó en rechazar las denuncias presentadas por el grupo de presos. Sin embargo, el reclamo fue llevado a una segunda instancia, donde también se obtuvo una respuesta negativa.

Los camaristas de la Cámara Federal de General Roca señalaron que "lo expuesto no demuestra que exista un actuar arbitrario o ilegítimo por parte de los funcionarios del complejo penitenciario, ni se ha verificado una situación de urgencia que justifique esta vía excepcional".

El panorama en la cárcel de Senillosa

La cárcel de Senillosa es un lugar donde se realizan operativos preventivos de manera constante debido a los intentos de ingreso de celulares y drogas.

Uno de los últimos procedimientos destacados involucró a un interno que está a la espera de su juzgamiento por parte de la justicia federal pampeana. Durante una visita familiar, intentó ingresar más de 100 gramos de marihuana y un celular, ocultos en un ingenioso sistema dentro de un parlante portátil.

El incidente, ocurrido el 12 de octubre del año pasado, no solo afectó la calificación de su conducta, sino que también derivó en una causa adicional por infracción a la Ley 23.737.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Cómo están las víctimas del choque en la Ruta 237
Siniestro vial

Cómo están las víctimas del choque en la Ruta 237

Las autoridades informaron que, aunque algunos presentan lesiones graves, la mayoría se encuentra estable. Se espera una nueva actualización sobre su evolución en las próximas horas.

Neuquén Post

Se incendió una escuela primaria en San Patricio del Chañar: investigan las causas
Alarmante

Se incendió una escuela primaria en San Patricio del Chañar: investigan las causas

El hecho genera preocupación en la comunidad educativa y en las autoridades locales, quienes intentan esclarecer si se trató de un acto intencional.

Neuquén Post

La dimensión política de la barrera sanitaria
Política Neuquina

La dimensión política de la barrera sanitaria

La resolución del Senasa reavivó las diferencias entre el gobierno central y los gobernadores patagónicos. La barrera sanitaria se metió de lleno en la política regional. El desafío de bajar precios, mantener el status sanitario y proteger a los pequeños productores.

Santiago Montórfano