Bariloche

Nuevo arresto de Jones Huala en medio de las denuncias por incitación a la violencia

El líder de la RAM fue arrestado en El Bolsón cuando intentaba abordar un colectivo rumbo a Bariloche. El Gobierno nacional lo había denunc

Neuquén Post

 Facundo Jones Huala, autodenominado líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido el domingo por la noche, cuando se disponía a abordar un colectivo con destino a Bariloche desde El Bolsón. 

A pesar de que, la titular del ministerio de Seguridad de la Nación no aportó detalles sobre el motivo de su detención, trascendió que la misma estaría relacionada a las denuncias que ese organismo y el ejecutivo de Chubut radicaron tras defender los atentados incendiarios y los sabotajes. La información sobre su captura fue difundida por Patricia Bullrich a través de sus redes sociales.

 Mientras cientos de brigadistas luchaban para contener los incendios forestales que afectaron la región durante el último verano -varios de ellos intencionales, según las investigaciones-, Facundo Jones Huala respaldaba públicamente los ataques incendiarios y los actos de sabotaje como forma de resistencia "contra el sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes" 

A principio de febrero, durante la presentación de su libro "Entre Rejas, Antipoesía incendiaria" en Bariloche, Huala efectuó esas afirmaciones. De inmediato su discurso tomó estado público, provocó una ola de críticas e incluso denuncias por apología del delito e incitación a la violencia, entre otras acusaciones.

Nuevo arresto de Jones Huala en medio de las denuncias por incitación a la violencia

Las declaraciones se difundieron a través de un video que filmó la madre de Jones Huala. A partir de ello, el gobierno nacional y el de Chubut denunciaron penalmente al "lonko". Bullrich, a través de los abogados del Ministerio que conduce, lo hizo por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal.

Ignacio Torres, gobernador de la provincia vecina, dijo en ese momento que "todos pudimos ver cómo el delincuente Jones Huala reivindicaba los atentados terroristas que sufrimos en Chubut y Río Negro. Este delirante que está llamando a la violencia no puede estar un minuto más libre. Por eso nuestro pedido es a la Justicia, para que actúe rápidamente y, de una vez por todas, detenga a estos terroristas" sostuvo el mandatario chubutense.

Agregó que "no puede ser que, mientras nuestros brigadistas y nuestros bomberos arriesgan su vida para salvar y cuidar a los vecinos de la Cordillera, estos violentos sigan en libertad".

El mapuche avaló los sabotajes y ataques incendiarios pero, en aquel momento, se desentendió de los incendios forestales de la región. "Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos", afirmó el líder mapuche en el mismo video.

Nuevo arresto de Jones Huala en medio de las denuncias por incitación a la violencia

Trasladado a Bariloche

La detención de Jones Huala se produjo cuando estaba a punto de abordar un colectivo para regresar a Bariloche. Quedó a disposición del Juzgado Federal de Bariloche y se cree que podría recuperar la libertad en las próximas horas.

En esa escala judicial, el mapuche no tiene causas pendientes. En enero de este año fue detenido cuando intentaba violentar autos estacionados, en una esquina de El Bolsón. Sin embargo, el caso le atribuyó un delito menor, en grado de tentativa, que no tiene relación con su reciente captura.

Bullrich, tras la detención de este domingo, dijo que Jones Huala fue "otra vez detenido por las fuerzas del orden" y agregó que "la RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad", agregó.

La funcionaria enfatizó la importancia de mantener la seguridad en la región y la necesidad de que la Justicia actúe con firmeza en este caso. "Los argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten", expresó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Facundo Jones Huala
Trasladan por segunda vez al líder mapuche Facundo Jones Huala a Chile
Extradición

Trasladan por segunda vez al líder mapuche Facundo Jones Huala a Chile

Huala a sido trasladado y custodiado por agentes de Interpol y la Policía Federal argentina en su viaje al país vecino de Chile para cumplir su condena.
Facundo Jones Huala será extraditado a Chile
Justicia

Facundo Jones Huala será extraditado a Chile

La decisión fue tomada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación este martes.
últimas noticias
Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió
Investigación

Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió

Senillosa se conmovió por el hallazgo de un cuerpo sin vida en su basural. Si bien el misterio inicial creó alarmas, la investigación descartó un crimen. El hombre falleció por causas naturales.

Neuquén Post

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino
Seguridad

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino

Los agentes de policía encontraron más de dos kilos de cocaína, un kilo de marihuana, $3 millones, autos, celulares y mucho más. Cómo continúa la investigación.

Neuquén Post

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar
Sin privilegios

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar

El hijo del exgobernador Pedro Salvatori es acusado de faltar sin justificación a su puesto en el Ministerio de Energía desde 2020. Percibía más de 1,7 millones de pesos mensuales sin cumplir tareas efectivas.

Neuquén Post