Causa

Estafas con planes sociales: Soiza y Osuna seguirán presos 6 meses más

Así lo determinó la jueza de garantías tras el pedido del fiscal jefe Pablo Vignaroli durante la audiencia de esta semana. El plazo de vencimiento de la medida cautelar será hasta el 10 de julio.

La justicia determinó que Ricardo Soiza y Marcos Ariel Osuna seguirán presos por 6 meses más. Son dos de los acusados como jefes de una asociación ilícita que se dedicaba a cometer estafas con planes sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

El fiscal jefe Pablo Vignaroli efectuó el pedido de prórroga durante una audiencia que se llevó a cabo esta semana, dado que se cumplía el vencimiento de la prisión preventiva para ambos acusados. 

Si bien las defensas tanto de Soiza como de Osuna solicitaron una detención domiciliaria, la jueza de garantías interviniente se inclinó por continuar con el régimen actual, tal como lo planteo el Ministerio Público Fiscal, con la adhesión de la fiscalía de Estado.

Según la teoría del caso que investiga la fiscalía, el delito alcanza a un grupo de exfuncionarios, empleados y empleadas del Poder Ejecutivo, a quienes les imputa haber integrado una asociación ilícita dedicada a cometer estafas con la administración y el cobro de planes sociales con cheques y tarjetas de débito.

Están acusados como jefes el ex ministro de Desarrollo Social Abel Di Luca; el ex coordinador de Administración de esa cartera, Tomás Siengentharler; Ricardo Soiza, quien ocupaba la dirección general de Gestión de Planes Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo; Néstor Pablo Sanz, director de Fiscalización del Ministerio de Desarrollo Social; y Marcos Ariel Osuna, responsable de Gestión de Programas del mismo organismo.

Soiza y Osuna son los que están cumpliendo prisión preventiva, mientras que Sanz permanece detenido con prisión domiciliaria. Di Luca y Siengentharler no tienen medidas cautelares vigentes.

Además de quienes están señalados al frente de la asociación ilícita, hay otros 26 imputados e imputadas entre particulares; empleados y empleadas del Ministerio de Desarrollo Social y de la Contaduría General del Ministerio de Hacienda, también con distintos niveles de participación en la maniobra delictiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafas
Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

Fraude en una estación de servicio: empleados despedidos por una estafa millonaria
Cipolletti

Fraude en una estación de servicio: empleados despedidos por una estafa millonaria

Sucedió en 2022, a través de transacciones irregulares y datos falsos, empleados de una estación de servicio permitían que clientes se llevaran combustible sin pagar. La empresa sufrió un duro golpe financiero.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post