Esta semana declarará el forense a cargo de la autopsia del cuerpo de Fernando Baéz Sosa

El lunes dará su testimonio Diego Duarte, el autor de la autopsia del cuerpo. El debate contra Máximo Thomsen, Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Enzo Comell y Blas Cinalli comenzó con la declaración de 47 testigos.

La segunda semana del juicio a los ocho rugbiers acusados de asesinar a Fernando Báez Sosa tendrá como eje central la prueba forense desarrollada a lo largo del expediente.

Luego de escuchar durante los primeros días del juicio a los testigos clave que estuvieron en el lugar como el jefe de seguridad de la localidad bailable Le Brique, donde sucedió el crimen. Pablo Ventura quien fue acusado falsamente por los rugbiers y estuvo cuatro días detenido.  Y Virginia Antonelli otra figura importante ya que fue quien le hizo RCP a Fernando posterior a la golpiza. El lunes será el turno del doctor Diego Duarte, autor de la autopsia al cuerpo, de declarar en el Tribunal N°1 de Dolores

El resultado de cada golpe de puño y patada que recibió Báez Sosa, principalmente en la cabeza y el abdomen, fue registrado en el estudio realizado en la morgue del Hospital de Pinamar el mismo día del crimen, seis horas después del fallecimiento de la víctima. En el estudio, se constataron lesiones internas y externas, un testimonio de la ferocidad del ataque que Fernando sufrió.

Duarte identificó un traumatismo severo de cráneo, un golpe muy fuerte en la cabeza que le provocó un sangrado interno y la muerte inmediata. En términos del expediente, aseguró que Fernando “habría fallecido por paro cardíaco, producido por shock neurogénico debido a traumatismo grave de cráneo”. El golpe, de acuerdo al diagnóstico, causó una “hemorragia masiva intracraneana intra-parenquimatosa sin fractura ósea” determinó el forense. 

En el informe se detalló un “traumatismo cerrado de abdomen con laceración hepática y hematomas en intestino grueso producto de múltiples traumatismos cerrados” junto a un “hemotórax izquierdo con infiltrado en ambos parénquimas pulmonares” y “múltiples escoriaciones y equimosis en región maxilar y cara lateral de cuello, entre las que se distinguen dos improntas de pie calzado”.

Es decir que a Fernando literalmente le quedó la marca de la zapatilla en la cara. De acuerdo a la investigación, Máximo Thomsen habría sido quien le dio esa patada a Fernando ya en el suelo de la Avenida 3 frente a Le Brique. Los peritos lograron dar con la zapatilla chata y negra que usaba el joven en ese momento y cuya suela quedó grabada en el rostro de Báez Sosa. 

 Esta semana declarará el forense a cargo de la autopsia del cuerpo de Fernando Baéz Sosa

El calzado estaba entre 19 pares en la casa de Villa Gesell donde los diez rugbiers fueron arrestados por la DDI de la costa, tras el homicidio que fue registrado en video por los propios asesinos. El hallazgo resultó clave en la causa.

Otros especialistas médicos y forenses fueron citados para la audiencia del lunes 9 de enero. Carolina Giribaldi, la médica que llegó en ambulancia al lugar del hecho y la patóloga forense Silvana de Piero que hablará del estudio histopatológico. Y Patricia Gómez quien describirá las lesiones de los rugbiers, citada por los ficales y la querella. También dará su testimonio Alejandro Verlatsky quien detallará las muestras sanguíneas de los imputados. 

La zapatilla será una de las principales pruebas forenses a discutirse y analizarse. 

Fuente: NA - Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas
Fomento a la lectura

Neuquén celebra el Día del Libro con una experiencia literaria a ciegas

En el Día Internacional del Libro, el Museo Paraje Confluencia de Neuquén invita a lectores y curiosos a elegir un libro sin conocer su portada ni autor. Una propuesta gratuita y original que busca fomentar la lectura desde la sorpresa y el juego.

Neuquén Post

Policía y bomberos intervienen en el desalojo de un edificio en el centro de Neuquén
Operativo

Policía y bomberos intervienen en el desalojo de un edificio en el centro de Neuquén

La propiedad, que pertenecía al sindicato de pasteleros, fue desalojada por orden judicial y con presencia de fuerzas de seguridad, bomberos y personal municipal.

Neuquén Post

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica
Encuentro político

Neuquén y Río Negro reclaman su lugar en la gestión hidroeléctrica

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck reclamarán en Buenos Aires la participación de Neuquén y Río Negro en la gestión de las represas del Comahue. Aunque mantienen el diálogo abierto, insisten en defender los derechos provinciales sobre los recursos naturales.

Neuquén Post