Desde Neuquén, salieron a defender la técnica RCP por el crimen de Báez Sosa

El abogado defensor, Hugo Tomei, puso en duda el buen accionar de las maniobras de RCP.

En la jornada de ayer Hugo Tomei, el abogado defensor de los ocho rugbiers acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa, cuestionó las maniobras de RCP realizadas a la víctima luego de que sus defendidos lo golpearan salvajemente. 

El letrado se refirió a las preguntas que le realizó ayer, que algunos entendieron como una estrategia de defensa, para responsabilizar en parte a quienes intentaron ayudar a Fernando tras la paliza y, de esa manera, lograr una eventual reducción de condena para los rugbiers.

Por este motivo el ministerio de Salud de Neuquén en conjunto con el Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) emitió un comunicado en donde expresan su repudio a los cuestionamientos de la técnica de reanimación pulmonar. 

“En Argentina se producen aproximadamente 40 mil muertes súbitas por año (una muerte cada mil habitantes). El 70% sucede fuera de los hospitales y el porcentaje de sobrevida oscila entre el 2% y el 11%. Este porcentaje podría aumentar al 60% con la aplicación oportuna de técnicas de RCP”.

Además, destacan que según la ley n° 27.159 de Muerte Súbita y Sistema de Prevención Integral, promulgada en 2015 “ninguna persona interviniente está sujeta a responsabilidad civil, penal ni administrativa”.

Por último, tanto el ministerio de Salud de Neuquén como el SIEN enfatizaron en el rechazo a la estrategia planteada por Tomei en la audiencia de ayer. “Expresamos nuestro rechazo a los cuestionamientos vertidos como parte de una aberrante estrategia legal que ha tomado estado público, atentando contra la implementación de un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita que pretende salvar vidas”.

Desde Neuquén, salieron a defender la técnica RCP por el crimen de Báez Sosa
Esta nota habla de:
últimas noticias
Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero
Operativo exitoso

Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero

Participaron fuerzas especiales, perros rastreadores y unidades de cinco localidades. El gobernador Weretilneck destacó el trabajo conjunto.

Neuquén Post

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos
¿Escapada?

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos

Ante el fin de semana largo, reforzarán los operativos en rutas nacionales y provinciales. También informaron los horarios de los pasos fronterizos.

Neuquén Post