Se construyen los primeros edificios en el Polo Científico y Tecnológico de Neuquén

La mega construcción ya está en marcha. Cuenta con la inversión de la Nación y la Provincia en conjunto con el municipio de Neuquén además de una empresa del sector privado.

La construcción de los edificios en el Polo Científico y Tecnológico ya está en marcha. La obra consta de tres módulos, uno de 2700 metros cuadrados, a cargo del municipio de Neuquén, con una inversión de 1.500 millones de pesos; el segundo módulo consta de 1700 metros cuadrados y está a cargo de la empresa SIMA; y el tercer módulo se construirá de manera conjunta entre Nación y la provincia de Neuquén y consta de 1756 metros cuadrados.

“Para nosotros es un hito en la ciudad”, aseguró el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quien además afirmó que el Polo Científico y Tecnológico va a ser un espacio para que se trabaje en conjunto con la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Tecnológica (UTN), y la Universidad de Flores. “El polo Tecnológico va a dar el lugar para proyectar la industria de la reserva de gas y petróleo”.

En relación al contenido que habrá en cada edificio, el primer módulo albergará todo lo que es el directorio, el consorcio, instituciones universitarias y Pymes orientadas al desarrollo de tecnología aplicada. En cambio, el segundo edificio estará más enfocado a las tecnologías de hidrocarburos. Y el tercer módulo en la primera planta tendrá el funcionamiento de la empresa de ingeniería ENSI, estará la nueva Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo y algunas otras instituciones vinculadas al CONICET.

El coordinador de Unidad y Gestión del Municipio, Gastón Contardi, especificó que habrá desarrollo tecnológico aplicado a Vaca Muerta y que se van a llevar adelante análisis de biomedicina; investigaciones y trabajos de biotecnología. “Es un orgullo lo que está pasando. En total son unos 6.000 millones de pesos los que se van a invertir”, destacó el funcionario.

“Es muy importante el futuro que viene. Es uno de los Polos Tecnológicos más importantes del país”, aseveró Contardi al mismo tiempo que aseguró que “para nuestros jóvenes será una gran fuente de trabajo”.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Polo Científico y Tecnológico
El Polo Científico tiene una segunda nave y suma al Instituto Vaca Muerta
Desarrollo

El Polo Científico tiene una segunda nave y suma al Instituto Vaca Muerta

Neuquén estrena un espacio innovador que impulsará el crecimiento local, uniendo ciencia, industria y empleo de calidad. Este proyecto pionero marca un hito en el desarrollo de la capital.
Neuquén inaugura el mayor centro de capacitación tecnológica de Sudamérica
Innovación

Neuquén inaugura el mayor centro de capacitación tecnológica de Sudamérica

Con participación de YPF y otras empresas líderes, el complejo abrirá en septiembre e impulsará el desarrollo de startups, investigación y formación especializada en Vaca Muerta y la región.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post