Fuerte aumento de la canasta navideña por sobre el índice de la inflación

El conjunto de productos tuvo una variación de precios superior 30 puntos por encima del alza de Índice de Precios al Cosumidor (IPC), que a fin de año oscilará entre 97 y 99%.

La canasta navideña registró un aumento de 129%, casi 30 puntos por encima de la inflación, según un estudio privado.

Los productos que más aumentaron fueron el pan dulce (154%), garrapiñadas de maní (153%) y el ananá fizz (152%), destacó el trabajo de la consultora Focus Market.

Los productos que menos aumentaron fueron turrón de maní (72%), budín sin frutas (108%) y la sidra  (116 %). En este grupo, salvo el turrón todos subieron por encima de la inflación pese a ser los de menos movimiento.

"El gobierno aspira que en diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas”, indicó Damián De Pace titular de Focus Market.

Fuerte aumento de la canasta navideña por sobre el índice de la inflación

El economista sostuvo que en el caso de las “Pymes la situación no es tan sencilla por que opera por fuera de estos acuerdos para el acceso a la mercado cambiario y también para la comercialización de sus productos en canales alternativos al de las grandes cadenas”.

Desde la cartera de Economía se intenta dar señales que la estacionalidad al alza de precios tradicional de Diciembre estará controlada”, manifestó Di Pace.

Añadió que “de acuerdo FECOBA (Federación de Comercios e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) la expectativa de ventas es moderada para las fiestas y la proyección de gasto promedio para regalos será de $ 7900 ".

Sobre la situación general el titular de consultora consideró que "para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los argentinos”.

En tanto, la decoración navideña habitual en los hogares de los argentinos tuvo un incremento de precios promedio interanual del 91%. En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran:  árbol navideño (131%),  corona navideña (127%) y bota navideña (112%). En el top 3 de menores aumentos se encuentran pesebre (50%),  bolas navideñas (76%) y juegos de luces (82%).

Noticias Argentinas- Roberto Pico

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Precios al Consumidor
INDEC: la inflación de febrero desaceleró a 13,2% ¿Cuál fue el mayor aumento?
Mercado

INDEC: la inflación de febrero desaceleró a 13,2% ¿Cuál fue el mayor aumento?

El Nivel del Índice de precios al consumidor sumó en los dos primeros meses del 2024 un aumento del 36,6%. En los últimos 12 meses, la suba fue del 276,2%.
La inflación de diciembre llegó al 23,2% y cerró el 2023 con un interanual del 208%
En Neuquén

La inflación de diciembre llegó al 23,2% y cerró el 2023 con un interanual del 208%

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia difundió los nuevos índices de precios al consumidor.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este viernes en la Región
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este viernes en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de mayo, la temperatura rondará entre los 2 y 16 grados.

Neuquén Post

ANSES publicó el calendario de pagos de mayo: habrá bono y aumento
Así será el cronograma

ANSES publicó el calendario de pagos de mayo: habrá bono y aumento

La jubilación mínima alcanzará los $366.481 con bono. También habrá subas para AUH, AUE y pensiones.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post