Andrea Gamarnik fue reconocida como "Investigadora de la Nación Argentina 2022"

La bioquímica fue destacada por su trayectoria y aporte al campo de la ciencia, la tecnología y la innovación del país. Encabezó el equipo de científicos que presentó el primer test argentino de detección de la respuesta inmune al coronavirus.

La bioquímica y viróloga Andrea Gamarnik fue distinguida como “Investigadora de la Nación Argentina Año 2022”, como reconocimiento a su trayectoria y aporte al campo de la ciencia, la tecnología y la innovación del país.

El reconocimiento a Gamarnik fue oficializado en el decreto 809/2022 publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

La “Investigadora de la Nación Argentina 2022” recibirá como galardón una medalla de oro y 2.500.000 pesos y el  premio será entregado por el jefe de Estado y Filmus en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), de la ciudad de Buenos Aires.

Como directora del Laboratorio de Virología del Instituto Leloir, Gamarnik encabezó el equipo de científicos que en mayo de 2020 presentó el CovidAr, el primer test argentino de detección de la respuesta inmune al coronavirus.

En 2009, recibió el premio L'Oréal Unesco por la Mujer en la Ciencia, por sus investigaciones sobre los mecanismos moleculares del virus del dengue; y en 2016, ganó ese mismo premio (que algunos llaman el Nobel femenino), a nivel internacional.

Andrea Gamarnik fue reconocida como "Investigadora de la Nación Argentina 2022"

Oriunda de Lanús, provincia de Buenos Aires, Gamarnik es doctora en Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires e hizo su formación postdoctoral en Virología en Estados Unidos.

Más premios a la ciencia

Además de la distinción a Gamarnik, en el acto de este viernes también se entregaran los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato.

Los Premios Houssay 2022 se entregarán a la doctora María Cecilia Gallero (Área de Ciencias Humanas), la doctora Marta Alicia Toscano (Área de Ciencias de la Salud), la doctora María Laura Foresti (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y la doctora Natacha Paola Chacoff (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).

En tanto, los Premios Houssay Trayectoria 2022 tuvieron como ganadoras y ganadores a la doctora Florencia Luna (Área de Ciencias Humanas), la doctora Andrea Vanesa Gamarnik (Área de Ciencias de la Salud), el doctor Eduardo Ernesto Miro (Área de Ingeniería, Arquitectura, Informática), y la doctora Marta Irene Litter (Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales).

Por otra parte, el Premio Jorge Sabato lo obtuvo el doctor Hugo Héctor Ortega (Ciencias Biológicas).

Los galardonados recibirán una medalla, un diploma y 300.000 pesos, en el caso del Premio Houssay; y 500.000 pesos, para los premios Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, según informó el Ministerio de Ciencia.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de bioquímica
Residencias 2023: para qué especialidades rindieron los postulantes
Examen Único Nacional

Residencias 2023: para qué especialidades rindieron los postulantes

Los profesionales neuquinos rindieron de forma presencial el Examen Único Nacional para el ingreso a especialidades médicas, bioquímica y enfermería.
últimas noticias
Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero
Operativo exitoso

Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero

Participaron fuerzas especiales, perros rastreadores y unidades de cinco localidades. El gobernador Weretilneck destacó el trabajo conjunto.

Neuquén Post

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos
¿Escapada?

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos

Ante el fin de semana largo, reforzarán los operativos en rutas nacionales y provinciales. También informaron los horarios de los pasos fronterizos.

Neuquén Post