Multan a empresas por rotular de manera idéntica a productos con distintos precios

Las sanciones se aplicaron por violación a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial

La Secretaría de Comercio multó a empresas de consumo masivo y a un supermercado por $18 millones por ofrecer de manera simultánea dos presentaciones de un mismo producto pero con precios sustancialmente diferentes.

Según el organismo, esa práctica constituye una violación a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial. Fueron fueron multadas las empresas Arcor (en $8,5 millones), Clorox (Ayudín, por $4 millones), La Serenísima, ($4 millones) y Coto ($1,5 millón).

Comercio detalló que en el caso de Arcor, la firma fue multada por lanzar al mercado un producto (mermeladas marca La Campagnola BC, en sus variantes ciruela y durazno) virtualmente igual a otro que ya comercializaba y estaba dentro del programa Precios Cuidados.

Este nuevo producto se presenta con un rótulo prácticamente idéntico, "con diferencias imperceptibles al ojo del consumidor promedio", aseguró la Secretaría que conduce Matías Tombolini. Además, indicó que esas mermeladas eran dispuestas en las góndolas de supermercados de manera contigua, "haciéndolas altamente confundibles entre sí".

En tal sentido, advirtió que "la falta de información clara y detallada, constituye una conducta susceptible de generar error, engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio".

Esta compañía, además, fue multada junto al supermercado Coto por comercializar en tiendas físicas y la página web del hipermercado un puré de tomate que en su envase de 1050 gramos contenía la leyenda "Más económico" respecto a la presentación de 520 gramos; sin embargo, ese beneficio era falso, de acuerdo con la información oficial.

Asimismo, la Secretaría multó a la empresa Clorox por lanzar al mercado un producto virtualmente igual a otro ya existente, con un rótulo prácticamente idéntico al del artículo más antiguo y con distinto precio. En este caso, la lavandina Ayudín, que también formaba parte de Precios Cuidados, presentaba dos etiquetas: una con la leyenda "Original" y otra "Clásica".

Por la misma razón fue multada la empresa Danone Argentina, que ofrecía el yogur light de La Serenísima (vigente en Precios Cuidados) también con dos precios y con dos etiquetas: una con la leyenda "Con ProVitalis" y otra sin ella. 

 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Defensa del Consumidor
Imputaron a 94 empresas por cobrar tasas no permitidas en sus facturas
Consumo

Imputaron a 94 empresas por cobrar tasas no permitidas en sus facturas

Las compañías tienen cinco días hábiles para presentar sus descargos, tras lo cual podrían enfrentar multas de hasta $2.130 millones.
Denunciaron y multaron a un comercio mayorista por una oferta engañosa
Cipolletti

Denunciaron y multaron a un comercio mayorista por una oferta engañosa

La famosa cadena comercial sufrió la sanción en su sucursal de Cipolletti. Los detalles de un fallo de la justicia a favor de los derechos de los consumidores neuquinos.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post