La Niña generará graves conflictos climáticos en el Pacífico

Este fenómeno natural se forma en la parte central y oriental de dicho océano por las temperaturas de las aguas, y esta vez llevará lluvias, inundaciones y sequías en el este de África, Australia, Indonesia, Malasia y Filipinas.

El cambio climático estaría, en el corto plazo, favoreciendo La Niña, un evento climático en el Oceáno Pacífico con repercusión global que genera fenómenos como fuertes lluvias, inundaciones y sequías y que se reproducirá por tercer invierno consecutivo este 2022.

Así lo sugiere una nueva investigación dirigida por la Universidad de Washington (UW) publicada recientemente en Geophysical Research Letters. Tres inviernos con La Niña es algo que sucedió solo dos veces antes en registros que se remontan a 1950.

"El Océano Pacífico cambia naturalmente entre las condiciones de El Niño y La Niña, pero nuestro trabajo sugiere que el cambio climático actualmente podría estar tirando los dados hacia La Niña", dijo en un comunicado el autor principal Robert Jnglin Wills, científico investigador de la UW en ciencias atmosféricas.

"En algún momento esperamos que las influencias antropogénicas o causadas por el hombre reviertan estas tendencias y le den la ventaja a El Niño", agregó.

La Niña generará graves conflictos climáticos en el Pacífico


Prevenir los daños

Los científicos esperan predecir la dirección de estas tendencias climáticas a largo plazo similares a El Niño o La Niña para proteger la vida humana y la propiedad, consignó la agencia de noticias Europa Press.

"Esta es una pregunta importante durante el próximo siglo para las regiones que están fuertemente influenciadas por El Niño, que incluye el oeste de América del Norte, América del Sur, el este y el sudeste de Asia y Australia", dijo Wills.

Los eventos de El Niño y La Niña tienen impactos de gran alcance, afectando los patrones de lluvia, inundaciones y sequías alrededor de la Cuenca del Pacífico.

Un invierno de La Niña tiende a ser más frío y húmedo en el noroeste del Pacífico y más caluroso y seco en el suroeste de los Estados Unidos.

Otros efectos mundiales incluyen condiciones más secas en el este de África y un clima más lluvioso en Australia, Indonesia, Malasia y Filipinas.

La Niña generará graves conflictos climáticos en el Pacífico


El calentamiento global

Se espera ampliamente que el calentamiento global favorezca a El Niño porque el agua fría y profunda que sube a la superficie del mar frente a América del Sur se encontrará con aire más cálido.

Esto disminuye la diferencia de temperatura en el Pacífico tropical y aligera los vientos superficiales que soplan hacia Indonesia, lo mismo que ocurre durante El Niño.

Los registros climáticos anteriores confirman que el clima era más parecido a El Niño durante los períodos más cálidos.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Calentamiento Global
Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen
"Cero basura bajo cero"

Una montaña más limpia: recolectaron 570 kilos de residuos en el Tromen

La acción forma parte de una campaña que busca proteger el ecosistema de este humedal clave, promoviendo la separación de residuos y el cuidado del agua.

Alerta por el desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar
Catástrofe

Alerta por el desborde del océano Pacífico y el aumento del nivel del mar

Crecen las inundaciones costeras por del calentamiento global y los deshielos. El agua subió 15 centímetros en los últimos 30 años en zonas habitables.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post