Mapuches niegan su participación en ataques a propiedades privadas

La comunidad de pueblos originarios de Río Negro denunció que desde el gobierno "están preparando el marco propicio para avalar la represión y buscan muertos".

Los incidentes en la zona de Villa Mascardi y en particular en la propiedad de Luis Dates continúan sin resolverse. Luego de que la casa principal fuera incendiada a principios de agosto, y el último domingo, sucediera lo mismo con una base de los gendarmes patagónicos instalada allí, este martes un grupo acaparó el lugar. 

En el medio del conflicto, la comunidad mapuche de Río Negro negó que integrantes de ese pueblo originario cometan ataques a propiedades y denunció que "están preparando el marco propicio para avalar la represión y buscan muertos".

"Venimos denunciando un armado, distintos escenarios que buscan generar este tiempo propicio para avalar la represión", sostuvo el vocero de la Coordinadora del Parlamento Tehuelche Mapuche de Río Negro, Orlando Carriqueo.

En declaraciones, el dirigente comunitario se quejó de que "los gobiernos provinciales han frenado toda la regularización de las tierras de las comunidades, no hay relevamientos de las tierras en Río Negro".

"El timorato Gobierno nacional cede ante las presiones y viola los derechos humanos. Están preparando el marco propicio, como lo hizo Patricia Bullrich con el informe RAM, para avalar la represión y buscan muertos", aseguró Carriqueo, quien recordó que hubo "dos muertos en conflictos territoriales en los últimos cinco años: Rafael Nahuel y Elías Garay".

Para el integrante del organismo mapuche, se trata de "un conflicto político y social que tiene la historia argentina", a la vez que señaló que "la zona está monitoreada, las comunicaciones están siendo escuchadas".

"Que el Gobierno nacional se saque la careta de hipocresía que tiene para tratar de igual manera los conflictos que tiene con comunidades", planteó.

Fuentes: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mapuches
Mapuches demoradas tras incidente: Confederación Mapuche denuncia "represión"
Protestas

Mapuches demoradas tras incidente: Confederación Mapuche denuncia "represión"

Según la organización, se trata de un "abuso de poder" por parte de las autoridades, quienes, según ellos, utilizaron la fuerza de represión para silenciar las protestas de la comunidad mapuche.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post