Tras cinco años de espera, los Guns N’ Roses llegaron a la Argentina

La banda estadounidense realizará un recorrido por sus clásicos en su gira “South American Tour 2022?. El show será este viernes en el Estadio de River.

Los Guns N’ Roses llegaron a la Argentina el martes por la noche, tras cinco años de ausencia, y ya palpitan su show del viernes en el estadio de River Plate, de gran valor simbólico para sus fanáticos, por ser el mismo lugar donde los vieron tocar por primera vez en nuestro país. Arribaron un rato antes de la medianoche al Aeropuerto de Ezeiza en el marco de su mega gira “South American Tour 2022?. Después de presentarse en Brasil, llegó el turno de Buenos Aires.

Recién llegado a la capital porteña, solo el icónico guitarrista de la banda, Slash, fue captado por los fotógrafos. El look lo hizo aún más reconocible: campera de cuero, gafas de sol negras, la clásica gorra dada vuelta y la melena a la vista, portando su instrumento en todo momento. El músico miró hacia las cámaras en algunas oportunidades y luego se subió al auto que lo esperaba.

Se trata de la primera visita al país desde octubre de 2017, cuando dijeron presente en el Estadio Único de La Plata junto a la banda británica The Who. Tal como estaba anunciado, el 30 de septiembre, Axl Rose, Slash y Duff MacKagan pisarán nuevamente el Monumental. El tour es la continuación de “Not in This Lifetime Tour”, el cual marcó el reencuentro del núcleo original de la banda luego de varios años de distanciamiento. La cumbre más esperada por sus admiradores se realizó en el marco de los 30 años de una de las bandas de rock más influyentes de las últimas décadas.

Tras cinco años de espera, los Guns N’ Roses llegaron a la Argentina

Los intérpretes de temas como “Sweet child o’ me”, “Paradise City”, “Don’t cry” o “November rain” iban a decir presente en el festival Lollapalooza Argentina 2020 que se canceló debido al avance del coronavirus en todo el mundo. Al fin, dos años y medio después, el publico argentino tendrá su esperada revancha para poder ver en vivo a la banda estadounidense en un show que se extiende por casi tres horas. Habrá lugar para los clásicos y posiblemente honrarán la tradición de tocar su más reciente material, las canciones “Absurd” y “Hard Skool”, lanzadas hace poco más de un año.

El recital producido por DF Entertainment, Mercury y Ake Music está enmarcado en la gira mundial que comenzó en mayo con shows en Daytona, Estados Unidos, y luego cruzaron el océano y estuvieron en Lisboa (Portugal), Sevilla (España), Estocolmo (Suecia), Praga (República Checa), Varsovia (Polonia), Londres (Reino Unido), Múnich (Alemania), Milán (Italia), y Viena (Austria). La serie de conciertos en América Latina arrancó el 8 de septiembre en Río de Janeiro, Brasil. Luego de cantar en Buenos Aires, lo harán en Santiago de Chile, Lima (Perú), Jalisco (México), entre otras ciudades, y en los meses de noviembre y diciembre pasarán por Nueva Zelanda y Australia.

La primera vez que la mítica banda tocó en Argentina fue también en River, hace exactamente 30 años. En diciembre de 1992 tuvo lugar el mítico evento, que fue uno de los primeros grandes shows que hubo en el país. Appetite for Destruction, GN´R Lies, Use Your Illuision I y II y Chinese Democracy, sus aclamados álbumes de estudio, traen himnos que hasta hoy en día forman son hit, como “Welcome to the Jungle”, “You Could Be Mine”, “Civil War”, “Patience”, “It’s So Easy”, entre otros.

Fuente: Infobae

Esta nota habla de:
últimas noticias
El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post

El boom de Shein golpea al comercio neuquino: triple amenaza y ventas en caída
Consumo en crisis

El boom de Shein golpea al comercio neuquino: triple amenaza y ventas en caída

Con precios bajos, envíos sin impuestos y nuevas formas de comprar, las plataformas chinas como Shein y Temu suman presión a un mercado local ya afectado por el turismo de compras y la pérdida de poder adquisitivo. Comerciantes locales buscan estrategias para sobrevivir.

Neuquén Post

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata
Más obras

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata

La Municipalidad inaugurará un tramo de la Avenida República Eslovenia, una nueva troncal que conectará Los Paraísos con la Autovía Norte. La obra forma parte del plan integral de accesos y transformará la conectividad del norte capitalino.

Neuquén Post