WhatsApp pone en alerta sobre riesgos en videollamadas y videos enviados

La famosa aplicación de mensajes instantáneos ha publicado en su blog sobre dos vulnerabilidades principales que se encuentran en las versiones desactualizadas.

WhatsApp ha publicado en su blog oficial información sobre dos vulnerabilidades principales encontradas en versiones desactualizadas de la aplicación.

La empresa responsable del servicio de mensajería ya estaba al tanto de los problemas y los solucionó, pero si el usuario no no está utilizando la última versión de la plataforma, debe actualizarla lo antes posible.

Cuáles son estas vulnerabilidades de WhatsApp

La primera vulnerabilidad, rastreada como CVE-2022-36934 con una clasificación de gravedad de 9.8/10 (crítica), consiste en un desbordamiento de enteros, un error común que básicamente consiste en intentar agregar un valor a una variable entera.

En la aplicación de servicio de mensajería propiedad de Meta, que haya un desbordamiento de enteros significa que el atacante enviará una llamada, la cual abre la puerta a ataques en remoto que podrían conducir a la instalación de malware en el sistema operativo de un usuario.

WhatsApp pone en alerta sobre riesgos en videollamadas y videos enviados

Y para tener en cuenta, un malware es capaz de realizar muchas acciones en un equipo infectado, como:

- Registrar las pulsaciones del teclado o keylogging para buscar credenciales y otros datos sensibles;

- Interceptar comunicaciones en cualquier app de redes sociales

- Grabar llamadas

- Tomar fotografías

- Robar credenciales del usuario.

La segunda vulnerabilidad, rastreada como CVE-2022-27492 y calificada como 7.8/10 (Alta), permite a los atacantes ejecutar código remoto después de enviar un archivo de video malicioso.

Los archivos multimedia han sido una de las herramientas más utilizadas para propagar malware durante años, y la realidad es que, a menos que engañen al personal, los actores maliciosos no tienen éxito en muchos casos.

Sin embargo, las grandes libertades que da el sistema de Google pueden hacer que alguien use una ROM personalizada y por ende, obteniendo el instalador de APK manualmente. Por lo que en este caso, WhatsApp también recomienda desinstalar y volver a instalar la aplicación si el archivo APK no funciona directamente con la actualización.

WhatsApp pone en alerta sobre riesgos en videollamadas y videos enviados

Qué versiones de WhatsApp están en peligro y cómo actualizarlo

Ambas vulnerabilidades fueron parchadas recientemente, se recomienda completar el proceso de actualización lo antes posible. En el caso de la vulnerabilidad ante la videollamada (CVE-2022-36934), las versiones de WhatsApp vulnerables son:

- Para iOS anterior a la versión v2.22.16.12

- Business para iOS anterior a la v2.22.16.12

- Para Android anterior a la versión v2.22.16.12

- Business para Android anterior a la v2.22.16.12

En el caso de la vulnerabilidad ante el envío de un video malicioso (CVE-2022-27492), las versiones de WhatsApp vulnerables son:

- WhatsApp para Android anterior a la v2.22.16.2

- WhatsApp para iOS v2.22.15.9

Tanto en Android e iOS, para actualizar la aplicación de mensajería hay que ir a la tienda de aplicaciones (Google Play Store y App Store) y continuar con la actualización actual o la última que se encuentre disponible.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post