Digitalizarán el material de los museos de la capital

Son cuatro instituciones que realizan el trabajo que se podrá apreciar en la web del municipio.

Por los festejos de aniversario nº 118 de la ciudad de Neuquén, se pondrá en marcha la tarea de digitalizar las obras más emblemáticas de los artistas regionales que se encuentran en los cuatro museos de la capital.

El principal objetivo de este traspaso de lo analógico a lo digital es que todas las personas puedan acceder a las muestras desde cualquier parte del planeta. De esta manera estas instituciones se ponen en consonancia con los grandes museos europeos como por ejemplo, el museo Del Prado en España, que ofrece visitas digitales a sus usuarios web.

 Digitalizarán el material de los museos de la capital

El anuncio lo dio a conocer la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini. La funcionaria detalló que la iniciativa comenzará en el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA) y luego se sumarán la Sala Emilio Saraco, el museo Paraje Confluencia y el Gregorio Álvarez de la comuna.

A su vez, contó que a través de las tareas realizadas entre la Secretaría de Modernización, la Coordinación de Relaciones Técnicas y la directora del MNBA, Ivana Quiroga, ya se dispuso a digitalizar ese espacio cultural para que todo el interior de la provincia y el mundo tenga acceso a este y a sus muestras.

Por último, Pasqualini dijo que las cuatro galerías de arte serán de puertas abiertas para que todos tengan acceso, especialmente los chicos y chicas de las escuelas que son quienes más las visitan.

 

Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post