Alberto encabeza la reunión de Gabinete convocada tras el atentado a Cristina

El presidente participa esta mañana de viernes del encuentro que se organizó de urgencia tras el intento de magnicidio sufrido contra la vicepresidenta. Entre los ausentes figuran Eduardo "Wado" de Pedro y Jorge Ferraresi.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, convocó a una nueva reunión de Gabinete el día después del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las inmediaciones de su casa, informa el portal Noticias Argentinas.

A pesar del feriado nacional decretado, el encuentro convocado para las 8.30 en el Salón Eva Perón, pero que se inició minutos después, es encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien llegó a la Casa Rosada minutos antes de las 9 junto al ministro de Economía, Sergio Massa.

Junto a los jefes de ministros están Tristán Bauer (Cultura), Jaime Perczyk (Educación), Jorge Taiana (Defensa), Aníbal Fernández (Seguridad), Gabriela Cerruti (Comunicación), Juan Cabandié (Ambiente), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Santiago Cafiero (Relaciones Internacionales) y Carla Vizzotti (Salud).

Las ausencias son significativas, teniendo en cuenta que no están presentes Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) ni Jorge Ferraresi (Desarrollo y Hábitat), hombres del entorno de la ex mandataria.  

Participan además de la reunión, el titular de la AFI, Agustín Rossi y los secretarios Vilma Ibarra (Legal y Técnica), Cecilia Todesca (Relaciones Económicas Internacionales) y Julio Vitobello (General de Presidencia).

El Frente de Todos convocó a una movilización que tendrá núcleos en distintos puntos con destino a Plaza de Mayo para el mediodía en defensa de la ex mandataria. Al momento, en Casa Rosada se está llevando adelante un operativo de vallado que reviste el frente y en el interior, hay refuerzos de seguridad. 

Tras del violento episodio ocurrido en la noche del jueves, Manzur expresó a través de sus redes sociales: "El grave atentado contra nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, nos obliga a reflexionar a todas las y los dirigentes políticos y a la sociedad toda: hoy más que nunca tenemos la obligación y la responsabilidad de defender la democracia, el diálogo, los consensos y la paz social".

En la misma línea, agregó: "Nuestra solidaridad y nuestro apoyo incondicional a la compañera Cristina Fernández de Kirchner y a toda su familia".

La convocatoria se da a dos días de la última reunión de Gabinete, que nucleó a casi la totalidad de los ministros y surge a raíz del atentando llevado adelante por un individuo que  intentó gatillar anoche un arma que no llegó a disparar a escasos centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Por su parte, el jefe de Estado habló en cadena nacional y decretó feriado nacional para este viernes 2 de septiembre. Al momento, autoridades de Jujuy y de Mendoza comunicaron que no adhieren al cese de actividades. 

Fuente NA


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de atentado
Cristina aparece en escena y declara en el juicio por intento de magnicidio
Ataque

Cristina aparece en escena y declara en el juicio por intento de magnicidio

El juicio busca esclarecer los eventos que ocurrieron en la puerta de su domicilio, y para ello, el Tribunal Oral Federal N° 6 ha convocado a casi 300 testigos.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post