El dólar blue dejó de bajar a la espera de medidas del ministro de Economía

Rebotó hoy martes al nivel de los $290, mientras Sergio Massa toma las nuevas decisiones como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura.

Repuntó $8, tras caer hasta los $281 en el inicio de la jornada, mientras el Banco Central no logra frenar la sangría de reservas.

La autoridad monetaria vende a un ritmo de US$ 100 millones diarios desde hace cuatro jornadas.

La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 119,4%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio último, su máximo en 40 años.

El dólar ahorro o dólar solidario -incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 18 centavos a $229,37.

El turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- asciende 19 centavos, a $243,27.

La presión sobre el tipo de cambio había comenzado hace casi dos meses tras una liquidación de deuda en pesos atada al CER, a principios de junio.

Siguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines de junio, y se aceleró a partir de la renuncia de Guzmán, a principios de julio.

Durante agosto, el dólar blue acumula una baja de $6, luego de terminar julio en los $296.

En julio, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses.

En febrero último, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $82 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%).

En 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Fuente Noticias Argentina

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post