La zona este de la ciudad podría sufrir una baja de presión en el agua

Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del servicio. El EPAS trabajará sobre los bombeos del río Limay para garantizar el abastecimiento en los domicilios particulares.

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EPAS) alertó por posible baja presión de agua en la zona este de la capital neuquina. El organismo trabaja sobre los bombeos del río Limay para garantizar el abastecimiento de agua potable en esa zona de la ciudad.

Desde la Gerencia General Servicios Neuquén informaron que se están ejecutando tareas de mantenimiento de los equipos de bombeo ubicados sobre la margen del río, que debido a la pronunciada bajante "requieren mantenimiento constante ya que los sedimentos presentes en el agua están muy por encima de lo habitual". Así, explicaron que "la presencia de estas partículas provoca desgastes en las piezas mecánicas de los equipos, que deben ser cambiadas con frecuencia".

En un comunicado difundido este martes, el EPAS mencionó que "todas estas operaciones, debido al gran porte del equipamiento que debe ser sometido al mantenimiento, deben ser ejecutadas con camiones hidrogrúas y máquinas capaces de soportar los pesos de los mismos". Como consecuencia, aseguraron que esto provoca "que los tiempos de ejecución de los trabajos sean prolongados y constantes para poder cubrir todos los sistemas de bombeos presentes sobre el río".

Por este motivo es que los vecinos de la zona Este de la ciudad, que es alimentada por los sistemas de bombeos ubicados sobre el río, pueden tener afectado el suministro domiciliario de agua con baja presión en algunos momentos del día, "debido a que resulta muy dificultoso sostener los niveles de producción".

La zona este de la ciudad podría sufrir una baja de presión en el agua

"Esto provoca que las cisternas que dominan las zonas antes aludidas dispongan de reservas más bajas que las habituales", explicó el EPAS.

Debido a esta situación, el organismo solicitó a los vecinos hacer un uso responsable del servicio, evitando el lavado de vehículos, el riego de veredas, el uso de lavarropas lo mínimo e indispensable cuando la carga esté completa.

Ante cualquier inconveniente se recomienda comunicarse con el teléfono de reclamos del EPAS que es el 0800-222-4827.

Fuente: EPAS Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EPAS
El Gobierno Provincial refuerza el monitoreo de la calidad del agua en ríos y embalses
Floración de algas

El Gobierno Provincial refuerza el monitoreo de la calidad del agua en ríos y embalses

Gracias al proceso de potabilización constante que realiza el EPAS, el agua que se distribuye a la población es completamente segura para el consumo humano.
El Tercer Puente amaneció cortado ¿quiénes reclaman?
Protesta

El Tercer Puente amaneció cortado ¿quiénes reclaman?

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento llevó a cabo un corte total del tránsito en el puente que conecta Neuquén con Cipolletti.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post