El Gobierno avanza en la quita de subsidios sobre las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía estableció una serie de decisiones técnicas para evaluar quiénes continuarán con el beneficio y quiénes abonarán la factura plena.

El Gobierno avanzó con la segmentación de subsidios a usuarios residenciales de electricidad y gas, a partir de una serie de decisiones técnicas que apuntan a determinar cómo se aplicarán los aumentos en las boletas de ambos servicios.

A través de la Resolución 467/2022, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía dispuso que la Subsecretaría de Planeamiento Energético deberá "realizar el diseño integral y la gestión" de la segmentación tarifaria, para definir quiénes continuarán con el subsidio y quiénes abonarán la factura plena.

De este modo, esa Subsecretaría tendrá que "constituir, poner en funcionamiento y mantener actualizado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)". Ese Registro se creó a partir del decreto 332/2022 a fin de proceder a la confección del padrón de beneficiarios, a partir de la información que se obtenga de las declaraciones juradas que deberán complementar los usuarios de ambos servicios.

Según lo dispuesto, los consumidores que, en virtud de ser beneficiarios de programas sociales nacionales como Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) -entre otros- podrán ser incluidos en el padrón en el "Nivel 2-Menores Ingresos", sobre la base de la información con la que cuenta el Estado Nacional en sus registros.

Por su parte, las prestadoras de los servicios de electricidad y gas y la ANSeS "deberán realizar la atención presencial facilitando la carga digital para aquellas personas que no tienen acceso a dicha tecnología, con el fin de universalizar el acceso en todo el territorio nacional", aclaró el texto oficial.

Energía estableció además que la declaración jurada para acceder a los subsidios estará disponible en formato digital en el sitio web https://www.argentina.gob.ar, "para asegurar su despliegue seguro, ágil y gratuito en todo el país". Esa declaración jurada será accesible desde dispositivos móviles, computadoras personales como así también en oficinas de atención al público de las prestadoras del servicio público correspondiente y de la ANSeS.

Por su parte, los usuarios de mayores ingresos tendrán a su cargo el pago del costo pleno de la energía y potencia de la electricidad y el pago del costo promedio ponderado del gas que se utiliza para abastecer a la demanda prioritaria, de acuerdo con la Resolución. Sobre este punto, la Subsecretaría de Planeamiento Energético establecerá un mecanismo gradual de asunción plena del costo del componente energía en tercios bimestrales; en el caso del gas, ese costo no podrá ser superior al promedio de todas las regiones.

El Gobierno anticipó recientemente que los subsidios se determinarán de acuerdo con los ingresos mensuales y cantidad de bienes a nombre de los consumidores, entre otros parámetros.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Secretaría de Energía
Restringieron los subsidios de Zona Fría a quienes tienen más de dos medidores a su nombre
Ajuste

Restringieron los subsidios de Zona Fría a quienes tienen más de dos medidores a su nombre

La Secretaría de Energía modificó el régimen de tarifas diferenciales en regiones frías. Solo quienes acrediten vulnerabilidad ante ANSES conservarán el beneficio máximo.

Renunció Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía: quién lo reemplazará
Cambios

Renunció Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía: quién lo reemplazará

Chirillo había enfrentado crecientes tensiones por la gestión de tarifas, subsidios y proyectos de infraestructura energética, especialmente relacionados con manejo de obras clave relacionadas con Vaca Muerta.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post