Chocolate caliente, ideal para disfrutar en invierno

Su ingesta trae múltiples beneficios para nuestro organismo. La bebida toma cada vez más relevancia en las cafeterías y restaurantes.

El invierno se hace presente y con él, un frío que si bien es el clima predilecto de muchas personas, es la tortura de otras. Lo cierto es que ante las bajas temperaturas, todos buscamos la forma de estar confortables. Hay muchas maneras de lograrlo, pero en nuestro día a día, además de vestir abrigados, solemos tomar bebidas que regulan la temperatura de nuestro cuerpo, como es el chocolate caliente.

El té suele ser una de las bebidas calientes más consumidas en invierno, especialmente en países fríos como Inglaterra y Chile, pero el café, el mate y derivados también están entre las bebidas calientes destacadas, pero hay una en particular que fascina tanto a los adultos como a los niños y es el chocolate caliente, que cada vez toma más relevancia en las cafeterías y restaurantes.

Chocolate caliente: una bebida exclusiva

Esta bebida tiene su origen en la amazonia, extendiéndose hasta la antigua civilización Maya. Solía ser una bebida de prestigio, reservada para consumo únicamente de los jefes de las tribus y grandes sacerdotes de estas culturas.

Descubierta por los europeos durante la colonización de América. Cautivó tanto a los exploradores y conquistadores, que decidieron llevarla a Europa, donde luego de hacerle algunas modificaciones en su preparación, comenzaron a popularizarla. Tanto fue el auge que tuvo que aún seguimos consumiendo este elixir proveniente de la fruta del cacao.

¿De dónde proviene?

Esta delicia deriva del fruto del cacao que mediante un proceso en el cual se extrae, se fermenta y se secan sus semillas, se obtiene el componente principal para hacer chocolate. En barra, en polvo o líquido disfrutamos de esta bebida, que con el tiempo se ha convertido en la favorita de todos, especialmente en invierno, donde suele tomarse caliente.

Chocolate caliente, ideal para disfrutar en invierno
¿Qué efecto tiene el chocolate caliente en nuestro organismo?

Algunos de sus beneficios:

1 - TE REACTIVA Y ALEGRA POR LAS MAÑANAS

El chocolate provee de energía al cuerpo, especialmente cuando se consume en horas de la mañana, pero más allá de ser una bebida "energizante", hace que el cerebro libere endorfinas, lo que lo convierte en un antidepresivo por naturaleza.

Toma una taza de chocolate en las mañanas e iniciarás tu día lleno de energía y vitalidad.

2 - AYUDA A CONTRARRESTAR EFECTOS DEL CIGARRILLO
El chocolate es un alimento antioxidante que ayuda a disminuir los efectos dañinos de la nicotina en el organismo.

3 - ALEGRA EL CORAZÓN

El chocolate ayuda a prevenir afecciones cardiovasculares, disminuye el riesgo de formación de placas calcificadas en las arterias, el colesterol malo y regula la presión arterial. ¡Aprovecha este invierno y prueba un rico chocolate caliente!

4 - CONTRIBUYE A UNA MEJORÍA DE LA FUNCIÓN CEREBRAL

El consumo de chocolate podría mejorar el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que nos hace estar más despiertos y atentos, mejora la función cognitiva, especialmente en personas mayores, y ayuda a reducir los problemas de memoria.

Delicioso, beneficioso para nuestro organismo además de versátil. Existen muchas formas de consumirlo, el chocolate es una de las mejores alternativas a la hora de escoger una bebida para activarnos y alegrar nuestro día, sin mencionar que tomarlo caliente en invierno nos ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo, manteniéndonos cálidos en climas fríos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post