Mediante DNU anuncian las nuevas tarifas de Luz y Gas

La segmentación de las tarifas en todo el país será dividida en tres escalafones. Las personas que ganan por encima de los $330 mil deberán pagar el costo completo del servicio

El Gobierno anunció a través de la publicación del DNU 332/2022 un aumento de tarifas que regirá en todo el país y que estará dividido en tres escalafones para la actualización de los montos de las facturas.

Tal y como lo indicó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en la conferencia de prensa, el primer nivel de la segmentación, identificado como el de mayores ingresos, deberán pagar el costo completo del componente del servicio de energía y no percibirán subsidios por parte del Estado. 

Este nivel contempla a todas las personas que cuenten con ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a tres Canastas Básicas Totales (CBT) y media, es decir, un total de $333.410, en un hogar de dos.

Quienes sean poseedores de tres o más automóviles, de tres o más inmuebles y/o los titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, según la tipología aplicable por AFIP, también deberán afrontar el pago total. De la misma forma lo harán quienes sean titulares de activos societarios en el exterior.

El segundo nivel detallado en la actualización del Gobierno abarca a la población de "menores ingresos", que percibirán la corrección del componente energía equivalente a un incremento anual en su factura de hasta el 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior.

Este sector, que aplica a quienes declaren ingresos menores a un valor equivalente a una Canasta Básica Total (CBT), es decir $95.260 para un hogar de dos personas, no deberán anotarse para poder percibir el subsidio porcentual que brindará el Gobierno dado que figura en los registros. 

 

 

Se trata de personas que reciban alguna ayuda social del Estado y alcanza a familias en las que, al menos algún integrante del hogar, cuente con un Certificado de Vivienda (ReNaBaP) o Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. También a los que puedan acreditar un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.

Por último, la población que perciba ingresos medios notará un incremento en su factura no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior. Para poder recibir el subsidio del Gobierno en la tarifa energética deberán anotarse de forma virtual y acreditar sus condiciones que serán revisados por la Autoridad de Aplicación luego de ciento ochenta días a partir del mes de junio. 

Este nivel incluye propietarios de dos o más inmuebles, los poseedores de un vehículo de hasta tres años de antigüedad, a excepción de los hogares donde exista al menos un o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD). 

El aumento programado para las personas de primer nivel se aplicará de forma gradual y en tercios bimestrales, con el objetivo de finalizar el año abonando el costo pleno de la energía que se les factura.

Cabe destacar que el DNU aclara la creación de la categoría de "Usuario o Usuaria residencial del Servicio"  para quienes resulten usuarios de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural, pero que no coincidan con el titular del medidor registrado en las empresas distribuidoras. Este sector "deberá ser equiparados, exclusivamente a los fines de la segmentación dispuesta en el presente decreto, al o a la titular de dicho servicio". 

 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DNU
Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Apoyo

Diputados aprobó el DNU por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Fue por 129 votos a favor y 108 en contra. A favor estuvieron los libertarios, sus aliados y la mayoría de los gobernadores. Unión por la Patria lo rechazó y los peronistas de Catamarca se fueron de la votación.
Libertad Avanza y el PRO citan a una sesión especial para debatir el DNU
FMI

Libertad Avanza y el PRO citan a una sesión especial para debatir el DNU

El oficialismo y el PRO se unen en una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir el próximo miércoles el DNU que autoriza al Gobierno a firmar el acuerdo con el FMI.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post